Cd. Victoria, Tam (15-Mayo-2025).– En el marco de las acciones permanentes con perspectiva de género, el Congreso del Estado de Tamaulipas llevó a cabo el taller “Lenguaje incluyente y no sexista”, dirigido al personal de este Poder Legislativo, con el objetivo de fomentar una comunicación más igualitaria y respetuosa dentro del ámbito institucional.
La actividad tuvo lugar en el Auditorio “Centenario de la Constitución de 1917”, y fue impartida por personal capacitado del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, como parte del compromiso por incorporar el enfoque de género en los procesos legislativos y administrativos.
El taller fue coordinado por la Unidad de Género del Congreso del Estado, y contó con la destacada participación de la Lic. María Sigrid Muñoz Gutiérrez, directora de Capacitación, Educación y Formación Integral del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas.
Durante su presentación, Muñoz Gutiérrez subrayó que muchas expresiones cotidianas han normalizado la exclusión de las mujeres en distintos ámbitos, incluso sin intención de hacerlo, debido a patrones culturales heredados.
En este sentido, enfatizó “Necesitamos construir un lenguaje que visibilice a todas las personas, especialmente a las mujeres, quienes representamos más del 50% de la población”.
Durante el evento estuvieron presentes el Secretario General del Congreso, Mtro. Juan Lorenzo Ochoa García, la Diputada Mayra Benavides Villafranca y el Diputado Francisco Adrián Cruz Martínez, quienes resaltaron la importancia de estas capacitaciones para avanzar hacia una cultura institucional más incluyente y libre de estereotipos.
NOTAS RELACIONADAS
Diputadas proponen iniciativas para prevenir y sancionar la violencia contra el personal docente en Tamaulipas
“La transparencia no es una opción, es una obligación”: Juan Carlos Zertuche
Policía Auxiliar brinda seguridad en partido Correcaminos vs Acatlán Jalisco