El corazón aduanero de México
(9-Mayo-2025).- La frontera norte de México está a punto de presenciar una transformación histórica, y Nuevo Laredo se prepara para colocarse en el centro del tablero económico y logístico del país. Con un avance del 95 por ciento, la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) está a un paso de consolidarse en esta ciudad fronteriza, un hecho que marcará un antes y un después en el papel que juega Tamaulipas en el comercio internacional.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal confirmó esta semana que la ANAM podría inaugurarse oficialmente en el mes de junio, destacando que los trabajos de instalación están prácticamente concluidos, quedando solo detalles menores por afinar. “Estamos a un 94, 95 por ciento”, afirmó la edil con seguridad, agregando que, aunque aún no hay fecha oficial, todo apunta a que el arranque será en cuestión de semanas.
Con esta acción, Nuevo Laredo no solo reafirma su posición como la principal puerta de entrada y salida del comercio entre México y Estados Unidos, sino que también se perfila como la ciudad aduanera más importante de Tamaulipas y de todo el país. No es una exageración: la presencia de la ANAM en esta región será clave para la modernización del sistema aduanero nacional y para reforzar la soberanía logística de México.
El arribo de la ANAM será una señal clara de que el futuro del comercio mexicano se escribe desde sus fronteras. Y en ese futuro, Nuevo Laredo ya no solo será un paso obligado, sino el nuevo corazón aduanero de México.
JUSTICIA PARA MESEROS
Por fin. Tras años de abandono, marginación y explotación encubierta, las y los trabajadores del sector servicios que dependen de las propinas han sido escuchados. El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal anunció con firmeza que la Cuarta Transformación ha dado un paso histórico al aprobar una reforma clave a la Ley Federal del Trabajo. Una reforma que, más que técnica, es profundamente moral: garantiza un salario base mínimo para quienes atienden en restaurantes, bares, hoteles y otros establecimientos similares.
¿La clave? El fin del abuso patronal. Porque durante décadas, estos trabajadores (meseros, camaristas, bartenders y más), han subsistido con ingresos inestables y sin piso salarial garantizado. El salario base ahora será obligatorio y no podrá estar por debajo del mínimo legal. Ya no más excusas de “vives de tus propinas”. Ya no más contratos donde el patrón simula pagar, mientras el cliente subsidia la nómina.
Pero la reforma va más allá. El artículo 344 amplía el catálogo de establecimientos incluidos, reconociendo a más sectores donde las propinas son parte esencial del ingreso. En el 346 se establece la distribución equitativa de estas gratificaciones, integrándolas formalmente a las cuentas de consumo, salvo cuando sean entregadas directamente al trabajador.
Y hay más: el artículo 347 redefine la propina como lo que siempre debió ser, una gratificación solidaria y un reconocimiento voluntario a la calidad del servicio, no una excusa para que el patrón se lave las manos.
APOYEMOS A IVETTE SALAZAR
Estamos a 24 días para que sean las primeras elecciones para escoger a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia, Magistradas y Magistrados Federales, Jueces de Distrito, ah también se les dice Juezas no me vayan a tachar de no incluyente, eso en el ámbito federal.
Pero también habrá elecciones locales en Tamaulipas, aquí se elegirán magistradas y magistrados numerarios, son 10 en total y según la equidad deben ser cinco mujeres y cinco hombres, con la salvedad que si hay una sexta mujer con más votos que el quinto hombre, podrían ser seis mujeres y cuatro hombres.
También se elegirán jueces civiles, familiares, mixtos en los 15 distritos judiciales en qué se divide Tamaulipas.
Analizando las propuestas me encontré una que me llamó la atención, pues destaca que implementará un lenguaje claro en todas sus actuaciones como magistrada, me refiero a Ivette Salazar Márquez.
El lenguaje claro es urgente que así se manejen en las sentencias los jueces, porque es el pueblo quien debe entender claramente las decisiones, son ellos los afectados y lo peor es que nunca entendieron por qué.
No critico a los abogados, pero tampoco son muy claros en sus explicaciones. Para mí es una de las mejores propuestas, pero seguiremos analizando candidatas a ver qué traen... ¿Qué no?, NOS LEEMOS.
Comentarios pedropnatividad@gmail.com
NOTAS RELACIONADAS
GRANDIOSO PADRÓN CONTRIBUYENTES
AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIERREZ
CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar