3 de mayo de 2025

HABRÁ INTERNET GRATIS EN CAMIONES Y FAMILIAS VULNERABLES DE REYNOSA

REYNOSA, TAM (14-Diciembre-2024).- El Ayuntamiento de Reynosa anunció un programa de nuevas becas que subsidiarán el internet a familias vulnerables con cinco gigabytes por mes y se dotará de internet a camiones de transporte público, informó Carlos Peña Ortiz, alcalde de la Ciudad.

En total, “el presupuesto para todos los programas subsidiados y de becas en 2025”, precisó, “son 350 millones de pesos”.

“En lo del internet son 120 rutas de la ciudad que están dispersas y se van a anunciar en internet, vamos a lanzar convocatoria en enero”, reveló.

“En enero iniciamos un nuevo año fiscal con nuevos programas”, dijo, “habrá una nueva beca para el estudiante de nuevo ingreso que se le va a dar a los que apenas están inscribiéndose en una universidad, se batalla a veces con el primer pago”, señaló.

En la rueda de prensa el edil destacó habrá apoyos y subsidios para abrir negocios en el primer cuadro de la ciudad.

El programa incluye subsidios para negocios de turismo, condonando permisos de construcción, de desarrollo rural, el permiso de Protección Civil, de Ecología, de Alcoholes, de anuencia y ayuda en pago de Predial.

Además, puntualizó, en Reynosa se implementará por vez primera el programa “Primer Regalo a Recién Nacidos”, que otorgará un kit de productos básicos para apoyar la economía de sus padres y ellos puedan enfocar sus gastos en temas prioritarios.

“Otro nuevo programa para el 2025 será la beca Mama Luchona, que busca ayudar a las madres que no reciben ningún tipo de apoyo y son madres viudas, solteras o divorciadas, para que no batallen para mandar a sus hijos a las escuelas”.

Otro nuevo programa, anunció, es el llamado “Internet en los Camiones”, que dotará a los camiones de transporte público legales de señal de wi fi.

“Pero para los camiones legales, no para otros, que beneficie a quienes usan transporte público con conexión en internet durante sus traslados”, reveló.

El objetivo es reducir la brecha de conectividad y ayudar a los estudiantes en sus tareas diarias.

“También tenemos el internet para las familias, se les dará una cajita con internet a las familias vulnerables para que puedan tener acceso con cinco gigabyte al mes”, apuntó.

“Tazo Dorado” es otro nuevo programa que busca otorgar una beca económica a quienes están afectados por algún tipo de adicción, pero para ingresar a un anexo, y también se les ayudará con otros programas.

Además, se mantendrá el programa de Escuela Digna, donde el municipio subsidia a un intendente de escuelas de colonias marginadas.

“La beca de universidad se seguirá otorgando y lo mismo con la beca de titulación, que ha permitido que en Reynosa aumente el porcentaje de graduados titulados de un 54 a un 94 por ciento”, resumió.

Puntualizó que se gestiona a nivel federal que este tipo de becas se apliquen en todo el país porque la diferencia entre un egresado titulado y uno no no titulado es la brecha salarial, que va hasta de un 40 por ciento de diferencia.

“La beca de posgrado se mantendrá”, acotó.

En el 2025 continuarán con las becas artísticas para jóvenes que practican algún tipo de arte, la beca deportiva y las becas de estudiantes de escuelas públicas de preprimaria, primaria y secundaria homologada con la beca federal “Rita Cetina”.

El alcalde agregó que en este diciembre implementarán el programa de entrega de “Canasta Básica Digital”, que dota a jóvenes emprendedores de computadoras lap top que hayan sido capacitados en cursos de emprendimiento.

“Tenemos también la beca para Forma Tec, que es la certificación para capacitar a los estudiantes universitarios en habilidades laborales que les garanticen el éxito profesional”, agregó.

En diciembre, además, se entregará la semilla de sorgo subsidiada a los agricultores.

Y habrá entrega de pavos en casas de los sectores más marginados de la ciudad antes del 24 de diciembre.

Gabriela Rosas Blanco, directora del DIF, informó que el organismo de asistencia social, agregó que en diciembre realizarán posadas navideñas por colonias más vulnerables.

Además, dijo, están entregándose las becas para personas con discapacidad y para hijos o esposos de personas recluidas en el Penal, así como también a niños con cáncer.

“Tenemos una campaña del DIF en tu colonia, con múltiples servicios, en enero arrancamos con cirugías de reconstrucción de mama, el primer evento del año, también entregarán prótesis a personas de miembros de extremidades superiores e inferiores”, apuntó.

Manifestó que las campañas permanentes seguirán todo el 2025, lo nuevo serán las campañas de dotación de prótesis dental, campaña de salud dental y extracción de muelas del juicio.

En general, el monto de becas del 2024 abarcó un presupuesto de 160 millones del erario y otra inversión de la Iniciativa Privada, pero en 2025 el presupuesto será de 350 millones de pesos.