
Formando parte del programa artístico para celebrar el Día Internacional de la Danza, la agrupación presentó un danzón y las jaranas «La Mestiza», «Canastas de Halacho» y «Las mujeres que se pintan».
«Las dos primeras jaranas son danzas que utilizan canastas que representan la vendimia en el pueblo y la vaquería. Y ‘Las mujeres que se pintan’, habla de las vivencias de las mujeres jóvenes, solteras, casadas, divorciadas o viudas. De hecho hay un verso muy bonito que dice: ‘las mujeres que se pintan tienen como van a ver, parecido con las casas que se dan en alquiler. Las muchachas que se pintan desde que a la escuela van, no saben de costura, ni saben de cocinar. Son de esas casitas que nadie quiere ocupar, por las rentas que les van a hacer pagar», comenta Bertha Dueñas, maestra de algunos de los talleres del IRCA.
Y para homenajear al Estado de Jalisco, el Ensamble Folclórico del IRCA representó una pequeña boda con arcos de flores y al centro los novios y ejecutaron los sones » El son de la negra», «La culebra», «La madrugada» y «Jarabe tapatío».
Para Dueñas, el Día Internacional de la Danza es una fecha muy importante e inolvidable.
«Llevo toda mi vida dedicándome a esto desde los dos años. Y entre altas y bajas, aquí seguimos. Es el trabajo de una vida», agregó.

NOTAS RELACIONADAS
Realizó COMAPA trabajos de limpieza de drenes y pluviales
Fusiona Gobierno de Carlos Peña Ortiz baile y tradición al reactivar los Domingos de Danzón
Advierte PCyB de Reynosa por llegada de lluvias intensas