Ciudad de México (16-Agosto-2025).- El diputado federal Carlos Canturosas Villarreal respaldó la iniciativa de reforma constitucional presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca otorgar al Congreso de la Unión las facultades necesarias para expedir una Ley General en materia de extorsión, delito que ha aumentado de manera alarmante en el país y que afecta gravemente la seguridad, la economía de las víctimas y al consumidor final.
La propuesta, que reforma el artículo 73 fracción XXI de la Constitución, responde a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública al reconocer a la extorsión como una de las principales amenazas para la paz social. Con esta ley, se busca unificar el tipo penal, sus agravantes y sanciones, así como fortalecer las herramientas de investigación, inteligencia y coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno.
El diputado Carlos Canturosas celebró que la iniciativa ya cuente con un amplio consenso legislativo:
“Esta iniciativa de ley presentada por la presidenta de México ya fue aprobada en la Cámara de Diputados por la Comisión de Puntos Constitucionales de forma unánime, por lo que cuando sea presentada ante el Pleno seguramente contará con el mismo apoyo y será aprobada de igual manera de forma unánime”, afirmó.
De acuerdo con datos del ENVIPE, cerca de 4.9 millones de personas han sido víctimas de extorsión en distintas partes del país. Esta situación exige una respuesta contundente del Estado mexicano, por lo que los principales objetivos de la reforma son: homologar el tipo penal y fortalecer la coordinación interinstitucional entre federación, estados, municipios, fiscalías y corporaciones de seguridad.
Así como proteger a las víctimas, entre ellas empresarios, comerciantes, servidores públicos y ciudadanos en general, mediante mecanismos de denuncia, reparación del daño y atención psicológica.
Y también combatir a los responsables del delito con sanciones proporcionales y claras, aplicables en todo el territorio nacional.
El diputado Canturosas reafirmó su compromiso de seguir impulsando desde la Cámara de Diputados las reformas constitucionales y legales necesarias para garantizar un México y un Tamaulipas más seguros y justos.
NOTAS RELACIONADAS
CNDH inicia ciclo de capacitaciones “Derechos humanos de las personas migrantes y en contexto de movilidad” en el INM
Senadora Olga Sosa asiste al informe de Noroña; se reduce la pobreza y la desigualdad, valores de la cuarta transformación
Avanza en el Senado la integración de lista de elegibles a consejeras y consejeros del Consejo Nacional Ciudadano