Ciudad de México (26-Abril-2022).- Después de 5 jornadas negativas, repuntan las cotizaciones del trigo a julio 2022 debido a las condiciones de la siembra y el posible impacto en el rendimiento del trigo del invierno en Estados Unidos, ya que sólo el 27% de la superficie sembrada se encuentra en buenas y excelentes condiciones, este es el porcentaje más bajo desde 1989, ocasionado por problemas de sequía, además, continúa deteriorándose respecto de la semana pasada cuando se encontraba en el 30% y el 49% del año anterior.
En este escenario, este martes, los futuros de maíz a julio 2022 ganaron 1.4 dólares para ubicarse en 315.54 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $7,406.76 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre subieron 3.4 dólares para ubicarse en 299.30 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 ganaron 8.3 dólares para ubicarse en 402.34 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $8,886.09 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre subieron 7.8 dólares para ubicarse en 401.43 dólares.
Fuente: Caades
NOTAS RELACIONADAS
México tiene un problema con el maíz: la dependencia de EEUU amenaza su símbolo cultural
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz