La reducción del 4% en la intención de siembra de maíz por parte de EUA, sumado a la fuerte demanda mundial, el bloque los puertos marítimos de Ucrania y el atraso de los vagones de ferrocarril que es el único medio de transporte disponible, genera preocupaciones por los suministros de Rusia y Ucrania (quienes aportan el 16% de las exportaciones mundiales de maíz y el 26% del trigo), esta situación presionó al alza las cotizaciones de ambos granos en la Bolsa de Chicago. Cabe señalar que EUA, registra un avance del 2% en la siembra de maíz.
En este escenario, este lunes, los futuros de maíz a julio 2022 ganaron 6.9 dólares para alcanzar los 291.03 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $6,770.40 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre subieron 6.1 dólares para ubicarse en 280.10 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 ganaron 9.5 dólares para ubicarse en 371.11 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $8,086.18 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre subieron 10.3 dólares para ubicarse en 368.36 dólares.
Fuente: Caades
NOTAS RELACIONADAS
México tiene un problema con el maíz: la dependencia de EEUU amenaza su símbolo cultural
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz