Cd. Victoria, Tam (3-Octubre-2023).- A propuesta de la Diputada Úrsula Salazar Mojica, se aprobó la “Ley Yolanda” en el Congreso del Estado, que establece la capacitación obligatoria de servidoras y servidores públicos en materia de medioambiente.
Por unanimidad de votos, la Legislatura 65 avaló estas reformas al Código para el Desarrollo Sustentable, la Ley de Cambio Climático y la de Responsabilidades Administrativas.
“Coincidimos que los retos ambientales de nuestra época, requieren el compromiso de todos los segmentos de la sociedad, especialmente aquellas que se encargan de diseñar y aplicar la políticas públicas”, expresó el Diputado José Alberto Granados Fávila.
Al presentar el Dictamen que recae a la propuesta de la Presidenta de la Junta de Gobierno, dijo que es oportuno atribuir a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, capacite sobre desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático.
Como lo había manifestado Salazar Mojica cuando presentó esta acción legislativa, es un paso positivo y totalmente necesario para lograr la promoción y crecimiento de la cultura ambiental.
Es importante, comentar que la «Ley Yolanda» es un homenaje a Yolanda Ortiz, Doctora en Química y la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano en Tucumán, Argentina, e impulsora de este tema.

NOTAS RELACIONADAS
Movimiento Ciudadano impulsa el Turismo Religioso y Deportivo como motores de desarrollo en Tamaulipas
Auditoría y Congreso de Tamaulipas trabajan en defensa del patrimonio público en la Secretaría de Salud
Rechazan reforma a la Ley de Salud: el tamiz neonatal ya forma parte de la atención obligatoria en hospitales