El avance de las negociaciones entre Rusia y Ucrania que podrían poner un alto al fuego al conflicto, sumado a las mejores condiciones del trigo en Kansas, el principal estado productor de trigo en Estados Unidos, y las expectativas del reporte de intención de siembra del próximo jueves, presionaron fuerte a la baja las cotizaciones en la Bolsa de Chicago.
En este escenario, este martes, los futuros de maíz a julio 2022 perdieron 8.7 dólares para ubicarse en 278.92 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $6,544.61 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre bajaron 5.9 dólares para ubicarse en 262.49 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 perdieron 15.5 dólares para ubicarse en 370.84 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $8,099.56 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre bajaron 14.7 dólares para ubicarse en 366.70 dólares.
Fuente: Caades
NOTAS RELACIONADAS
México tiene un problema con el maíz: la dependencia de EEUU amenaza su símbolo cultural
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz