Ciudad de México (24-Marzo-2022).- Los especuladores toman ganancias, previo al reporte de intención de siembras en Estados Unidos que se publicará el 31 de marzo. Además, el USDA reportó que ese país vendió 979 mil toneladas de maíz, un 29% más comparado con el promedio mensual, mientras que las exportaciones fueron de 1.5 millones de toneladas con destino principalmente a China (477,900 tm), Japón (295,400 tm), México (260,700 tm), Colombia (108,400 tm) y Canadá (90,100 tm).
En este escenario, este jueves, los futuros de maíz a julio 2022 perdieron 2.5 dólares para ubicarse en 286.80 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $6,809.37 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre bajaron 2 dólares para ubicarse en 268.69 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 perdieron 6.2 dólares para ubicarse en 394.81 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $8,715.81 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre bajaron 4.7 dólares para ubicarse en 385.53 dólares.
Fuente: Caades
NOTAS RELACIONADAS
Senado inmortaliza a Ifigenia Martínez con letras doradas en el muro de honor, a propuesta de la senadora Olga Sosa
Presenta Pemex resultados financieros del primer trimestre 2025
VOTA CARLOS CANTUROSAS A FAVOR DE UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MODERNA Y EFICIENTE; APRUEBAN DIPUTADOS LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS