- Para fomentar el conocimiento sobre el universo y nuestro planeta de una manera entretenida
Ciudad Victoria, Tamaulipas (1-Junio-2023).- Para conocer las maravillas del universo y del planeta, el Planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal” en Ciudad Victoria, ofrece un viaje al infinito y más allá con una amplia cartelera para toda la familia.
El vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, Eduardo Rocha Orozco, destacó la importancia de este centro del saber que forma parte del complejo del Museo TAMUX, donde se impulsa el conocimiento y la reflexión.
Se busca reflexionar sobre el tema de la biodiversidad, de lo que se está haciendo, del mundo que se quiere tener y del que puedan disfrutar las próximas generaciones. Adelantó que se trabajará en coordinación con las escuelas, para hacer proyecciones acorde a los temas que estén tratando los estudiantes.
Por su parte, Carlos Anzures Torres, director del TAMUX explicó que se tienen programadas muchas sorpresas, que poco a poco se irán revelando en estos espacios que son cien por ciento de las familias.
Explicó que las funciones en el planetario son de miércoles a viernes, a las 10 de la mañana con “3,2,1, Despegue”; a las 12 del mediodía “El Cielo Nocturno”; a las tres de la tarde “Cuentos de un viajero en el tiempo” y a las cuatro de la tarde “El Cielo Nocturno”.
Mientras que los sábados y domingos son a las 10 de la mañana “3,2,1, Despegue”; a las 11 de la mañana “El Cielo Nocturno”; a las 12 del mediodía “Cuentos de un viajero en el tiempo”; a las dos de la tarde “El Cielo Nocturno”; a las tres de la tarde “De Chicxulub a Tunguska” y a las cuatro de la tarde “El Cielo Nocturno”.
Para mayor referencia señaló que el planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal” se encuentra en Ciudad Victoria, Tamaulipas a un costado del Museo Natural de Historia Natural de Tamaulipas (TAMUX).

NOTAS RELACIONADAS
Sigue Tamaulipas aportando medallas para México en Parapanamericanos Junior 2025
Fomentan la pesca responsable en comunidades de Soto la Marina y Aldama
Presupuesto del 2026 proyecta estabilidad financiera