Ciudad de México.- La 4ta ronda de negociaciones diplomáticas para alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania que se está celebrando el día de hoy lunes, generaron cierto optimismo de un alto al fuego y la reanudación gradual de las exportaciones de maíz y trigo. Por esta razón, las cotizaciones de ambos granos cayeron. En estos momentos, 5 terminales de exportación de Rusia en el Mar Negro están abiertas.
En este escenario, este lunes, los futuros de maíz a julio 2022 perdieron 4 dólares para ubicarse en 282.86 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $6,960.54 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre bajaron 2.5 dólares para ubicarse en 264.06 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 perdieron 2.7 dólares para ubicarse en 393.16 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $8,980.32 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre bajaron 5.7 dólares para ubicarse en 378.09 dólares.
Fuente: Caades
NOTAS RELACIONADAS
México tiene un problema con el maíz: la dependencia de EEUU amenaza su símbolo cultural
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz
Pemex continúa realizando labores de recuperación de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz