• La falta de inversión en administraciones anteriores originó el deterioro en algunas instalaciones estratégicas
• Se diseñó un programa especial para taponar 940 pozos en localidades petroleras del país
Ciudad de México (29-Abril-2023).- Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que la falta de inversión en administraciones anteriores para atender y depurar los riesgos críticos ambientales, originó el deterioro en algunas instalaciones estratégicas de la institución e incrementó el inventario de activos, cuya vida útil o productiva ya había concluido.
No obstante, en esta administración, por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se asignaron recursos presupuestales suficientes para revertir aquellos riesgos que eventualmente pudieran poner en peligro a la población, el medio ambiente y al personal de Petróleos Mexicanos.
En el caso de pozos que dejaron de ser productivos —tanto terrestres como pluviales y lacustres— se diseñó un programa especial para taponar 940 pozos en localidades petroleras del país en el periodo 2022-2024.
Al amparo de dicho programa, se está dando alta prioridad a pozos abandonados que representan un mayor riesgo por su cercanía a poblaciones y cuerpos de agua.
PEMEX refrenda su compromiso con la seguridad de sus trabajadoras y trabajadores; de sus instalaciones, de la comunidad y del medio ambiente.
NOTAS RELACIONADAS
Presidenta Claudia Sheinbaum destaca que las autopartes hechas en México no pagarán aranceles de acuerdo con la CBP
Estrategia Nacional de Seguridad Pública se basa en inteligencia e investigación: Olga Sosa
Senado inmortaliza a Ifigenia Martínez con letras doradas en el muro de honor, a propuesta de la senadora Olga Sosa