REYNOSA, TAM (28-Abril-2023).- La ola de violencia, desapariciones y ejecuciones que enfrenta la ciudad es producto de una ausencia de Estado de Derecho que alimenta la impunidad en homicidios, además de la falta de oportunidades a grupos vulnerables, sostuvo Carlos peña Ortiz, alcalde de Reynosa.
“Todo eso es debido, a causa de una falta de Estado de Derecho, esa es la realidad, la falta de un Estado de Derecho ha hecho que muchas personas cometan delitos y se quedan en la impunidad, especialmente los homicidios doloso y las desapariciones forzadas”, reconoció.
En la última semana ha sido más notoria la alta incidencia de homicidios violentos, desapariciones y ejecuciones en Reynosa.
Ante la vigencia del Mando Único en Tamaulipas, Peña Ortiz señaló que la estrategia municipal para afrontar la ola de violencia es apoyar a las víctimas y familiares de desaparecidos en sus búsquedas y apoyar con recursos a las corporaciones de la Guardia Estatal y Nacional.
También impulsa un programa intenso de becas para mantener al joven en aulas y no en las calles, aunque aceptó que el impacto será a mediano y largo plazo.
“Promovemos la inversión y queremos a mediano plazo atraer inversiones como Tesla, ellos se fueron a Monterrey porque allí encontraron ingenieros y profesionistas que ocupan, por eso impulsamos las becas académicas para nosotros también atraer esas inversiones en el futuro”, dijo.
Puntualizó que la inseguridad y desaparición de personas son temas muy complejos, aunque reconoció que Reynosa no está como en el 2011 o 2017, cuando repuntó la narcoviolencia.
“Creemos que la educación y la inversión son los factores que nos van a ayudar a reducir la violencia, cuando podamos crear empleos donde la gente gane 50 mil pesos quien se va a meter al crimen organizado”, exclamó.
El alcalde recalcó que los gobiernos locales deben aprovechar la coyuntura de mayor paz pública para apoyar a los estudiantes y mantenerlos en las escuelas, para que aprendan un oficio, una carrera técnica o tengan una licenciatura.
“Sólo así vamos a tener en un futuro mejores ciudadanos”, acotó.
Lamentó que no hay semana que cuando visita las colonias, aparecen mujeres que le piden ayuda para encontrar a hijos desaparecidos.
“Nosotros siempre damos el mayor apoyo a las víctimas, aquí vienen muchos de ellos, se les apoya con el tema de los panteones. De los traslados para poder seguir investigando, ir buscando a sus seres queridos”, dijo.
Resaltó que el objetivo de destinar 150 millones de pesos par becar a 35 mil estudiantes es poder tener a los jóvenes en las escuelas la mayor cantidad de tiempo.
“Ahorita el promedio nacional de que va a la escuela un joven es de 8 a 9 años, y lo que buscamos es que en Reynosa vayan diez a doce años para que puedan también mejorar sus ingresos”, apuntó.
“Si mejoramos los ingresos de la población vamos a ir reduciendo la pobreza, pero también poco a poco vamos a poder crear un polo de desarrollo económico donde la gente pueda aspirar a más y podamos traer más inversión.
NOTAS RELACIONADAS
Plantean configuración de soluciones hídricas para municipios de Tamaulipas
Presenta Canaco Reynosa “La Gran Escapada”, el Buen Fin del Turismo
Promueve Gobierno de Carlos Peña Ortiz la creatividad y la imaginación infantil