Ciudad de México (10-Marzo-2022).- Ante el fracaso de las primeras negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, los compradores mundiales de trigo continúan buscando alternativas para cubrir la demanda, en este sentido, países como India y Australia, quienes son el 2do y 5to productor mundial de trigo, podría abastecer la demanda. Eso le dio tranquilidad temporal a los mercados y cayeron nuevamente para acumular una pérdida de 76 dólares en sólo 3 días.
En este escenario, este jueves, los futuros de maíz a julio 2022 ganaron 7.0 dólares para ubicarse en 285.81 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $7,157.47 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre subieron 6.1 dólares para ubicarse en 266.72 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 perdieron 23.9 dólares para ubicarse en 384.06 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $8,958.55 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre bajaron 6.6 dólares para ubicarse en 370.74 dólares.
Fuente: Caades
NOTAS RELACIONADAS
Presenta Pemex resultados financieros del primer trimestre 2025
VOTA CARLOS CANTUROSAS A FAVOR DE UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MODERNA Y EFICIENTE; APRUEBAN DIPUTADOS LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” el día 29 de abril de 2025