25 de mayo de 2025

SORPRENDE DESERCION ESCOLAR EN REYNOSA

REYNOSA, TAM (4-Abril-2023).- Las autoridades locales están sorprendidas por detectar un alto grado de deserción escolar en todos los niveles de estudios, reveló Carlos Peña Ortiz, alcalde de Reynosa.
Indicó que en sus recorridos diarios donde entrega folios para registro al programa de becas se ha encontrado con familias enteras cuyos hijos se salieron de la escuela tras pasar la pandemia, ya no regresaron a clases presenciales.

“La situación es compleja ya que ahorita, después de la pandemia, hubo muchos jóvenes que dejaron de ir a la escuela, eso es algo grave que está pasando en nuestra comunidad”, reveló el edil.

De acuerdo con cifras oficiales de la secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas este ciclo escolar en la frontera de Tamaulipas los alumnos que terminaron preescolar y primaria que ya no se registraron al siguiente nivel por desertar fueron 10 mil 589, en los diez municipios fronterizos.

“Todos los días vamos a las escuelas y cada vez veo más jóvenes que no están yendo a las escuelas, algo que tenemos que cambiar, que tenemos que erradicar, y algo en lo que tenemos que trabajar toda instancia de gobierno”, afirmó.

Pero los indicadores de la SET no incluyen a los alumnos desertores de primer y segundo año de preescolar, ni a los alumnos de primaria que debieron inscribirse de segundo a sexto grado. Tampoco considera los desertores de algún grado de secundaria o preparatoria.

Solamente de Reynosa, este año escolar, 1 mil 448 niños que terminaron kinder no entraron a la primaria y 2 mil 596 niños que se graduaron de primaria, no se registraron a la secundaria.

El alcalde señaló que un niño que no va a la escuela representa un peligro para la sociedad.

“Es un joven que trunca su desarrollo, no puede crecer y aspirar a un salario digno, por eso es importante denunciar cuando veamos ese tipo de situaciones que dejó la pandemia,

Indicó que en Tamaulipas los indicadores de participación de menores en delitos son altos.

“Especialmente por esa causa, el niño pierde la escuela, pierde el rumbo y se mete a temas de la delincuencia organizada”, afirmó.

Oralia Cantú, presidenta del DIF, explicó que en el Programa de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo o Trabajo Infantil (Pannarti) reciben menores que confiesan a los trabajadores sociales o psicólogos que trabajaban con “pateros”, vendían droga o estaban en los cruceros de “halcones”.

Esta mañana el alcalde Peña Ortiz y Oralia Cantú, directora del DIF, en ceremonia formal entregaron 65 becas a los alumnos de Pannarti.

“Siempre ha habido trabajo infantil en Reynosa, siempre estamos recogiendo menores, hasta donde más nos alcanza, es un problema nacional, muchas veces nos encontramos que los papás los mandan a trabajar no porque ellos quieran sino por necesidad, por eso mismo la única manera de poder erradicar la pobreza en nuestro país es promoviendo la educación”, señaló Peña.