REYNOSA, TAM (31-Diciembre-2022).- El compromiso será gestionar ante los alcaldes, gobernador y Federación recursos para atender el problema migratorio y hasta cabildear en Estados Unidos para encontrar soluciones, señaló José Ramón Gómez Leal, candidato a senador de la república.
“Tenemos que trabajar mucho en eso, y trabajar con los alcaldes, fortalecer los salarios, hablar con el Gobierno del Estado, con el gobierno federal y trabajar con Estados Unidos, trabajar en los albergues, ver la posibilidad de que den más visas de trabajo”, afirmó.
Al visitar el octavo municipio del estado en su tercer día de campaña, en el salón Eleisa de Reynosa, Gómez Leal remarcó que dedicar especial atención en su agenda a la problemática de los migrantes es por humanismo, ya que están sufriendo mucho los migrantes en las fronteras de México y Estados Unidos.
“Yo he escuchado que muchos han dicho, nada más vienen, tocan la puerta, ganan y no regresan, y ese no soy yo”, exclamó ante unos 500 simpatizantes, la mayoría ex servidores de la nación enfundados en chalecos guindos.
Indicó que como senador puede participar en 47 comisiones pero a cada senador solo les dan entrada a cinco, por lo que anticipó que buscará las de Asuntos Migratorios y las que tengan que ver con Programas Sociales, becas y la Reforma Electoral.
“Me voy a enfocar mucho en el tema de migración, es una cosa tremenda lo que está pasando en Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, es bien triste ver jovencitas deportadas con sus sueños frustrados”, expresó.
Narró que le tocó atender a un grupo de muchachas hondureñas recién expulsadas de Estados Unidos por Laredo, Texas, después de que ya estaban laborando allá descubrieron su status migratorio irregular.
“Por humanismo vamos a intervenir en esa comisión, todo el esfuerzo que hicieron de atravesar fronteras, llegar hasta la frontera de Nuevo Laredo, expuestas al crimen organizado, sabrá Dios que tantas penurias pasaron, y ya estando trabajando allá las deportan, me puse a pensar, las atraparon, tenemos que trabajar mucho en eso”, exclamó.
Los estadounidenses si ocupan la mano de obra de los latinos que emigran, apuntó, porque no ayudarlos, es hablar de humanismo y se les puede dar un mejor trato.
Habló también de fortalecer desde la Comisión de Asistencia Social, de Política Social y similares los programas de becarios y pensiones.
“Hay que buscar como ahorrar dinero para invertirlo en los adultos mayores, que todos los estudiantes de preparatoria sigan teniendo becas”, afirmó.
También adelantó que planea aportar en el tema de la Reforma Electoral ya que si se hubiera aprobado como planteaba “ya saben quien” hubiera tenido México un ahorro de once mil millones de pesos.
Solo en Tamaulipas en el 2023 se hubieran ahorrado 200 millones de pesos y servirian para becar a más estudiantes de universidades públicas.
Manifestó que espera que esta campaña política no sea complicada con guerra sucia, las redes, la guerra por el poder, la lucha inmoral.
“No es algo sencillo, no es algo a lo que la familia está acostumbrada, ni mis papás ni mis abuelos habían sido políticos, no querian que me metieram, pero soy algo terco”, exclamó.
Recordó que como delegado de los programas federales demostró que el servicio público es lo suyo ya que se entregó en cuerpo y alma a recorrer todos los municipios, entregar los apoyos directamente y no quedarse detrás de un escritorio.
“Hice mu chamba con responsabilidad, si ustedes me ayudan a llegar allí -al senado- así será mi actuar, con mucha responsabilidad, siempre hablando de frente con la verdad, que es lo más importante del ser humano, siempre ser francos y ser derechos, porque eso también da gusto”, abundó.
Invitó a todos a correr la voz para que participen en la elección para senador del 19 de febrero y prometió: “JR no les va a fallar”.
NOTAS RELACIONADAS
Promueve DIF-Reynosa Conferencia y Taller sobre Inclusión
Invita Gobierno de Reynosa a inscribirse a la disciplina de Gimnasia
Sin actividad ciclónica por el momento: NHC