Ciudad Victoria, Tam (30-Junio-2022).- Con el propósito de visibilizar la importancia y el cuidado de las especies migratorias en diversas comunidades del estado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo durante los meses de noviembre y diciembre el Festival de las Aves Migratorias y Loros Sierra Madre Oriental.
El objetivo del festival organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado en coordinación con el Instituto de Ecología Aplicada y la Tropa Pajarera es promover la protección y conservación de las aves en el territorio tamaulipeco, además de inculcar entre los pobladores de diversos municipios la defensa del medioambiente en la entidad.
Las actividades se realizaron de manera gratuita en los ejidos La Libertad, La Boca y El Olmo; entre ellas se destacan talleres, exposiciones fotográficas, juegos, dinámicas, concursos y recorridos de observación de aves a fin de promover la disminución de la contaminación y dar a conocer las especies de aves residentes y migratorias en invierno.
Dada la riqueza natural de nuestro estado y gracias a este tipo de acciones, la UAT crea ecosistemas de información y comunicación asertiva con la comunidad universitaria y con la sociedad sobre el uso y manejo de los recursos, de acuerdo con los lineamientos legales.
NOTAS RELACIONADAS
Consolidan Tamaulipas y Guerrero alianza humanista para la protección de personas migrantes en retorno
Participó Alcalde Carlos Peña Ortiz con el General Guillermo Arellano Morales en la Ceremonia-Homenaje a los Niños Héroes
El Alcalde Carlos Peña Ortiz, encabeza una administración pública que cuesta menos y hace más; con una agenda gubernamental clara, estratégica y centrada en el bienestar de todos los reynosenses