28 de mayo de 2025

META DE RFEYNOSA EN 2023 ES GRADUAR MAS DE MIL CHOFERES QUINTA RUEDA

REYNOSA, TAM (26-Diciembre-2022).- El gobierno de Reynosa se ha propuesto como meta para el 2023 graduar a más de mil choferes Quinta Rueda en el año 2023 dentro de la política pública de fomento a oficios bien pagados en la ciudad, informó Carlos Peña Ortiz, presidente municipal.

“Son la primera generación del programa piloto que va a ayudar a que mucha gente pueda acceder a mejores salarios aquí en Reynosa, la meta es que el siguiente año graduemos a más de mil choferes”, señaló el alcalde.

Explicó que los graduados ya estan listos para trabajar en empresas transportistas y previo capacitación podrán certificarse en otros rubros y ser chofer transfer, o irse a EEUU a trabajar de operador.

En su última conferencia mañanera Peña Ortiz presentó a un hombre y una mujer de los 105 que se graduaron del primer curso, Marcela y Pablo Muñoz, seis graduados son mujeres y el resto hombres.

“Lo que buscamos es crear un segmento de población con mejor sueldo, en Reynosa hay muchos, pero se necesitan muchos más, viene la ampliación del Puente de Pharr y viene también la ampliación del Puente Anzaldúas y eso va a dobletear la cantidad de operadores que se requerirán aquí en esta frontera”, previó.

Peña Ortiz enfatizó que los sueldos de los traileros son muy buenos, y basta que tomen el curso de cinco semanas que patrocina el Ayuntamiento.

“Le doy gracias al gobierno y a nuestro alcalde por esta oportunidad que nos dio, y lo que sigue para mí es encontrar trabajo, generar antigüedad con mi licencia y poder alcanzar una letra más y poder manejar residuos peligrosos y poder tener un mejor salario y una mejor calidad de vida”, expresó Muñoz.

Indicó que espera renovar la visa porque las empresas les dan más oportunidad si tienen la licencia Tipo B Internacional Carga General de la SCT y la visa a la vez.

Marcela dijo que ella maneja camiones pequeños desde los 18 años y aprovechó el curso para aprender a manejar tractocamiones.

“Es algo que me gusta, empecé de chofer a los 18, tengo 21 años, empecé con Nissan, después me pasé con camión corto, 350 y la meta es el trailer”, exclamó.

La Maestra Armandina es la directora de la Escuela de Traileros de Reynosa, y el permiso de operación para enseñar el oficio es oficial, girado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes con licencia SCT CC 000232.

La escuela tiene veinte años formando y capacitando a operadores de autotransporte en la ciudad, los gradua con licencia tipo B Internacional para Carga General, pero las empresas se encargan de tramitarles mejores licencias según vayan aprendiendo y desarrollando competencias.

Según la directora de la escuela, Armandina … los salarios que pueden aspirar como principiantes es de dos mil pesos por semana y un promedio de 700 pesos libres por viaje, pero si se capacitan para la licencia que permite transportar residuos peligrosos pueden llegar a ganar de 5 mil pesos por semana a 15 mil y si cruzan a Estados Unidos pueden ganar hasta mil dólares por viaje.

“Te pueden llegar a pagar hasta 700 pesos por viaje, como principiante tienen sueldo base de reentrenamiento de 2 mil 500, cuando ya los liberan (terminan el reentrenamiento), cuando los sueltan, el sueldo base sube a 4 mil 500 más la comisión por viaje, aproximadamente 700 pesos por viaje, pueden llegar a ganar hasta 30 mil pesos por semana”, explicó Armandina.

Pero el promedio de ingresos de un operador con un año haciendo cruces gana por semana alrededor de 10 mil pesos.

Detalló que de los 105 que se graduaron, solo 15 tienen visa, y seguro de inmediato serán contratados, pero los demás pueden viajar al interior con un tutor y al liberarse aspiran a ganar excelentes sueldos.

“La mayoría de los que llegan a la escuela su sueño es ser chofer transfer, estar cruzando”, explicó, “hay otra categoría, los B1, a ellos un solo viaje se lo pueden pagar en mil dólares y en una semana puede hacer dos viajes”.

Peña Ortiz dijo que su gobierno tratará de ayudar a los que se gradúen a conseguirles trabajo, para ello ya habló con los directivos de la Canacar.

“Es un tema que fomentamos porque invertir en una beca, es lo más rentable, analizamos el costo-beneficio y es lo más rentable de los oficios que hay aquí en nuestra economía”, abundó el alcalde.

Recalcó que el programde becas de oficio no se reduce a capacitar choferes quinta rueda, sino que buscará implementar cursos de plomería, de soldadura, de tecnologías , fármacéutica, entre otros.

“Queremos invertir en becas de oficios que duren poco los cursos, pero que sean empleos bien pagados”, indicó.