1 de mayo de 2025

REYNOSA YA NO RECIBIRÁ MIGRANTES QUE NO VENGAN: CPO

REYNOSA, TAM (14-Diciembre-2022).- La ciudad está tan llena de migrantes que ya no puede recibirlos, por lo que el gobierno municipal pidió a los grupos de diversas nacionalidades que se abstengan de llegar a Reynosa porque ya no hay cupo para albergarlos, informó Carlos Peña Ortiz, alcalde de la ciudad.

Ante los sucesos políticos desestabilizadores en Perú y una posible oleada de nuevos migrantes a Reynosa, el alcalde fue contundente al declarar que la ciudad ya no tiene capacidad y que enviará a los nuevos grupos de extranjeros a otras ciudades.

“Los vamos a mandar a otro lado porque aquí , en Reynosa, no tenemos capacidad, no tenemos el personal, la infraestructura y los recursos para poder cuidar de ellos”, advirtió.

Según cifras del pastor Senda de Vida, por Reynosa más de seis mil migrantes extranjeros varados ya consiguieron cruzar a Estados Unidos con visa o asilo, pero todavía están 10 mil más en los albergues y en las calles viviendo hacinados en casas de campaña.

“Y Por eso les pido a toda la gente que se encuentre en la frontera que quiera venir a Reynosa que no vengan. Que no vengan porque no van a poder ser recibidos. No que no queramos, y no que no lo hagamos hecho, pero ya los números son muy altos y no podemos”, exclamó Peña Ortiz.

El alcalde pidió a los líderes de los grupos migrantes extranjeros que entiendan el sufrimiento y riesgo de salud que vivirán en Reynosa si insisten en llegar a esta frontera a pedir asilo.

“Tenemos que entender eso: que se vayan a otro lado porque aquí no los podemos recibir”, exclamó en rueda de prensa

El edil recalcó que el Ayuntamiento ha hecho todos los esfuerzos por atender a los migrantes varados, y hasta un albergue nuevo con aforo de tres mil personas, el Senda de Vida Dos.

El Instituto de la Juventud, el Viejo Asilo de Ancianos que habilitaron como albergue con apoyo del gobierno estatal, ya están llenos también.

“Hemos aportado recursos municipales para poderlos atender, pero hay que reconocer que ya no se puede”, apuntó.

Pero la realidad es otra, a diario llegar a Reynosa entre 200 y 400 personas extranjeras, reveló el pastor Héctor Silva, administrador de los albergues Senda de Vida I y II.

“Se van con asilo como 200 por día, pero llegan otros 200, 300 y hasta 400 en un dia”, dijo.