REYNOSA, TAM (14-Diciembre-2022).- El Congreso de Tamaulipas vota con muchas presiones las iniciativas de los municipios y enmedio de muchos intereses de grupos poderosos como la CANACAR, pero lo que buscamos en Reynosa es ordenar el desarrollo y cuidar nuestras calles y avenidas, señaló Carlos Peña Ortiz, alcalde de la ciudad.
Las comisiones unidas del Congreso del Estado apoyaron la demanda de los transportistas de carga de Reynosa y sacaron el artículo de la Ley de Ingresos del Municipio que gravaba permisos para circular tráfico pesado en el área urbana de la ciudad.
Las comisiones de Finanzas, Presupuesto, Deuda Pública y Asuntos Municipales del Congreso de Tamaulipas analizaron y dictaminaron las leyes de ingresos de Reynosa, Valle Hermoso, Díaz Ordaz, González y Victoria, municipios que propusieron aumentos en sus derechos y permisos del 2023.
Cada municipio fue votado por separado, los municipios de González, Valle Hermoso y Ciudad Victoria, justificaron modificaciones y fueron aprobadas por unanimidad; Díaz Ordaz aprobado por 8 votos contra tres.
De Victoria, que planteó aumentar tablas catastrales con aumento al predial, se aprobó pese a impactar al 60 por ciento de las casas-habitación, 11 votaron a favor y una abstención.
En el caso de Reynosa se analizó eliminar las Tablas de Valores Catastrales, pero al final fue aprobada; pero el artículo 20 inciso G que planteaba cobrar por permiso de maniobras de carga y descarga en zonas restringidas en la zona centro, la votación fue empate en primera instancia y en segunda votación quedó en contra 6, a favor 4 y dos abstenciones.
Aunque la Ley de Ingresos será resuelta por el pleno del Congreso, la negativa en comisiones a su propuesta fue criticada por el alcalde Carlos Peña Ortiz al señalar que hay muchos intereses de grupos que se resisten a trabajar por el desarrollo urbano de la ciudad.
“Nosotros vamos a seguir multando por exceso de pesos y dimensiones, desde el año pasado se les asignó un área y no se ha respetado, se les ha mandado oficios y no hacen caso, hay compañías que si lo respetan, otras que no”, dijo.
Puntualizó que buscan concientizar a las empresas que no respetan la ruta autorizada y provocan daños a las vialidades.
“(Los diputados) votan con muchos intereses y muchas presiones, obviamente la Canacar es un sector muy fuerte”, exclamó, “las presiones están al orden del día y ellos buscan proteger sus intereses, pero le pido a la gente de Reynosa que alce la voz”.
El alcalde enfatizó que la queja constante es el exceso de baches en las avenidas, pero es por que el 90 por ciento de los transportistas no respetan los límites de pesos y dimensiones, ni la ruta delimitada.
El edil respondió que no buscará ninguna acción legal o controversia constitucional, que mejor buscará ver que empresas tienen licencia de uso de suelo de sus patios y una vez identificados obligarlos a pagar.
“Respeto al Congreso, ellos son los que apruebas ese tipo de cosas, pero espero nos ayuden a poder tener los recursos suficientes para poder darle mantenimiento afectado por los camiones de carga pesada, ahorita fue en comisiones (donde no se aprobó), pero vamos a ver en el pleno”, señaló.
Además, dijo, los recursos que se recaudarían serían destinados para mejorar las calles, avenidas y drenajes colapsados por el tráfico de carga pesada, lo que no entienden los transportistas, aseguró y confió en que el pleno del Congreso corrija y autorice la propuesta.
NOTAS RELACIONADAS
Realizó COMAPA trabajos de limpieza de drenes y pluviales
Fusiona Gobierno de Carlos Peña Ortiz baile y tradición al reactivar los Domingos de Danzón
Advierte PCyB de Reynosa por llegada de lluvias intensas