Por Jesús Rivera
Reynosa, Tamaulipas.- Porque es una especie invasora y pone en peligro el equilibrio ecológico, el lirio acuático que inunda el canal Anzaldúas y otros afluentes debe ser eliminado.
¿Y cómo hacerlo si los métodos mecánicos han fallado?
Para el biólogo Antonio Caballero Galván es preciso y necesario cerrar la fuente de nutrientes, que en este caso es el canal de desagüe que baja de la colonia El Olmo.
Un segundo paso sería cubrir la superficie afectada con una membrana o hule plástico que impida el paso de la luz y no puedan desarrollar la fotosíntesis.
Con estas medidas, el lirio moriría y dejaría de ser un problema.
Autoridades de CONAGUA apuestan a barrer toda esa biomasa cuando se abran las compuertas drl canal, sin embargo, estará el problema de la acumulación en las compuertas y sifones que controlan el agua de riego.
NOTAS RELACIONADAS
Rehabilta Carlos Peña Ortiz espacios TAMUL en mejores recintos
Continúan las eliminatorias escolares de Bádminton y Ajedrez con el apoyo de Carlos Peña Ortiz
Acercará DIF-Reynosa servicios a las familias con la Brigada DIF en tu Colonia