REYNOSA, TAM (4-Noviembre-2022).- El Cabildo de Reynosa recibió la propuesta de iniciativa de ley para canjear multas económicas de Tránsito y Vialidad por trabajo de servicio social, anunció Carlos Peña Ortíz, alcalde de Reynosa.
“Lo que estamos buscando es que tengamos jurídicamente la posibilidad de decirle al ciudadano que puede escoger, decirle que puede hacer un trabajo social o pagar la multa”, declaró.
Cuestionado sobre las irregularidades que cometen los agentes viales al multar directamente sin prevenir primero o amonestar al infractor, el alcalde dijo que amonestar no se puede porque la mayoría trae carros sin placas.
“Queremos transitar al tema de trabajo social, porque creo que la gente sabe el reglamento, saben que está bien y que está mal, pero lo seguimos haciendo”, señaló.
Puntualizo que remarcará al Cabildo que el condjuctor debe tener esas opciones, hacer trabajo social en favor de la ciudad, canjear multas con horas de trabajo social.
“Hay que tener esas posibilidades en varios rubros, obviamente en estado de ebriedad no cabe ese rubro de trabajo social, si llegan a atropellar a alguien tampoco, o sea los que son delitos graves no podemos ceder, pero los otros si podemos canjear multas por servicio social”, señaló.
El presidente municipal en rueda de prensa por la mañana dijo que el Cabildo deberá aprobarla para poder mandarla al Congreso del Estado para su aprobación en el pleno, publicación y aplicación inmediata.
Desde que comenzó su gobierno, el Cabildo autorizó al alcalde otorgar a los agentes de Tránsito un diez por ciento del monto de cada multa cobrada por infracciones a conductores, lo que desató una “cacería” de agentes viales contra todo tipo de operadores de vehículos.
“La amonestación se contempla bajo un sistema donde la gente tenga un vehículo con placas, la circunstancia de Reynosa es muy particular porque la mayoría de la gente no tiene placas, y una amonestación como la registras”, cuestionó.
Manifestó que un gran segmento de la población conduce vehículos sin portar licencia de manejo.
“Mucha gente se queja porque se aplica el reglamento, tenemos que ponernos de acuerdo si se aplica o no se aplica, no puede ser que se quejan de unas cosas, pero cuando los multan también se quejan, tiene que ser parejo en ese aspecto”, señaló.
Resaltó que el programa de nacionalización de autos americanos con estancia ilegal terminará el día ultimo de diciembre y en el 2023 el Municipio estará en condiciones de infraccionar a quien circule sin placas, pero primero darán un periodo de gracia para que se regularicen.
Muchos de los vehículos que circulan no tienen placas, también estamos dando un periodo de margen para que se puedan regularizar que en teoría el año que entra ya todos deben estar regularizada.
Cuando un ciudadano hace una denuncia se atiende,
Y si alguien usa la vialidad para poder vender sus carros, la verdad el Municipio no tiene suficientes elementos para andar en las colonias, tenemos suficientes para andar en las avenidas principales de nuestro municipio y es allí donde estamos actuando, es donde hay mayor velocidad de los vehículos, per cuando hay una denuncia ciudadana se trata de atender lo antes posible.
NOTAS RELACIONADAS
Agilizó Gobierno Municipal de Reynosa limpieza de drenes, canales y rejillas pluviales
Trabajará COMAPA en instalación de válvulas de control en la colonia La Cañada
Trabaja Gobierno de Carlos Peña Ortiz en prevención por lluvias