(17-Octubre-2022).- En esta ocasión, la intensificación de los combates entre Rusia y Ucrania sólo favoreció las cotizaciones de trigo. Además, Australia, el 6to país productor de trigo del mundo y 3ero exportador, enfrenta lluvias excesivas, y Argentina (8vo país productor y 5to país exportador), redujo el rendimiento por problemas de sequía.
En este escenario, este lunes, los futuros de maíz a diciembre del 2022 perdieron 2.5 dólares para ubicarse en 269.08 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $6,388 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a julio del 2023 bajaron 2.2 dólares para ubicarse en 269.77 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a diciembre del 2022 subieron ligeramente 0.5 dólares para ubicarse en 316.36 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $7,057 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a julio del 2023 subieron 1 dólar para ubicarse en 324.63 dólares y eso @AlguienTieneQueDecirlo
Samuel Sarmiento: “Asesor de Futuros de la Bolsa de Chicago, Políticas Agrícolas y Agroindustria”. Celular: 6671-98-12-89
NOTAS RELACIONADAS
Senadora Olga Sosa busca la autonomía de medicamentos a través de reforma a la Ley General de Salud
‼️Se va de SADER Santiago Argüello Campos‼️
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” el día 15 de julio de 2025