30 de abril de 2025

PREVEN BOOM ECONOMICO EN REYNOSA-PHARR

  • Capacitan a 5 mil choferes que ganarían entre 20 y 32 mil pesos

Por Iván Domínguez Blanco

REYNOSA, TAM (9-Octubre-2022).- La ampliación del puente internacional Reynosa-Pharr provocará un alto desarrollo económico regional y la ciudad pasará a ser generador de empleos de maquila a plazas en transporte y logística, advirtió Carlos Peña Ortiz, alcalde de Reynosa.

Para este cambio el Municipio de Reynosa e Hidalgo, Texas gestionan ya en Estados Unidos el permiso presidencial para otro puente internacional entre ambas ciudades.

“Estamos trabajando en un proyecto binacional donde lo primero que necesitamos es la autorización de un puente tanto en Hidalgo y Reynosa, estamos gestionándolo con los diputados del lado americano para que podamos sacar un permiso presidencial y de esa manera hacer los trabajos e inversión necesaria para que se puedan detonar los dos puentes en la frontera”, reveló.

Pero a la vez el gobierno de Reynosa alista un plan de becas de oficio para cubrir el déficit de 5 mil choferes de quinta rueda y de electricistas, apuntó Peña.

“Ahorita se requieren alrededor de cinco mil choferes en el Municipio de Reynosa y poco a poco ese número se va a ir incrementando con las inversiones que hay en el Municipio de Pharr para la expansión del puente”, dijo.

El alcalde sostuvo que generando choferes capacitados Reynosa podrá aspirar a mayor movilidad social, ya que los sueldos de maquiladoras por mes fluctúan entre los 6 a 8 mil pesos y los de chofer quinta rueda entre 20 y 32 mil pesos.

“Y eso estará generando mucho crecimiento para nuestro municipio, y también va a estar generando que la gente tenga acceso a mejores salarios”, agregó.

Para lograr cubrir el déficit de 5 mil choferes, reveló, su gobierno trabajar con universidades del Sur de Texas para que brinden cursos y y en un año sean avalados por el gobierno americano, SCT y Aduanas de México.

“El tercer aspecto estamos trabajando en el rubro académico estamos trabajando con las universidades del sur de Texas para poder capacitar nosotros a choferes de quinta rueda y de esa manera que tengan todos los permisos del lado americano para que de esa manera puedan acceder a mejores salarios aquí en Reynosa”, agregó.

Explicó que el abastecer de choferes Quinta Rueda es un proyecto que va a durar un año.

“En un año vamos a tener la primera generación que se esté graduando y esperemos que primero Dios de resultados”, afirmó.

“Al final de cuentas queremos transitar a una ciudad de maquila a una ciudad de transporte, de logística, porque sabemos perfectamente bien que allí es donde están los mejores salarios. Ahorita en la maquila están pagando 7 a 8 mil pesos mensuales, que son salarios que te dan de comer pero de pobre no te sacan”, afirmó.

“En el sector del transporte como choferes de quinta rueda y de material peligroso los salarios son mucho mejor pagados, los salarios mínimos andan por los 20 mil pesos y de material peligroso de 32 mil pesos, y son cosas que nos ayudan bastante para mejorar la calidad de vida de todos los reynosenses”, dijo.

Recordó que el Ayuntamiento por eso implementa becas de oficio también por parte de Sedesol-Municipal.

“Estamos aplicando ahorita becas en cursos para de electricistas y conductores de carga pesada y de quinta rueda porque este tipo de salarios ayudan a poder trascender de un nivel socioeconómico bajo a uno medio”, enfatizó.

El alcalde sostuvo que acceder a un mejor salario hace que le alcance a la gente no solo para comer.

“Vamos a construir un país donde la pobreza se quede atrás, donde la pobreza deje de ser herencia y donde la gente pueda vivir mejor”, exclamó.

Remarcó que seguirá invirtiéndole a la educación para capacitar el personal que exigirá el boom económico que genera la ampliación del Puente Reynosa-Pharr.

“Por eso queremos invertirle a la educación, especialmente en materia de oficios, para que podamos tener la suficiente cantidad de personas que puedan acceder a mejores trabajos y mejor pagados”, agregó.