1 de mayo de 2025

PEDIRA REYNOSA UNA POLICIA NO TODOLOGA

Por Iván Domínguez Blanco

REYNOSA, TAM (28-Septiembre-2022).- El nuevo gobierno de Tamaulipas convocará a los Municipios para consensar que tipo de policía necesitan, por lo que Reynosa alista la propuesta de instaurar una policía “no todóloga”, no militarizada, preventiva y que atienda los delitos del fuero común, señaló Carlos Peña Ortiz, alcalde de Reynosa.

“A veces tenemos una policía que es todóloga, que atiende todos los delitos, algunos que ni siquiera le corresponden. Y ahí es donde hay enfrentamientos, y tenemos enfrentamientos dentro de la ciudad, y es lo que nos afecta”, resaltó.

Tras elogiar el perfil de honestidad del gabinete estatal anunciado por el gobernador electo, Peña Ortíz resaltó que en estos momentos la población de Tamaulipas lo que necesita es una Policía que tenga cierto tipo de capacidades y sepa exactamente que tipo de delitos atenderá.

“Estamos hablando de una policía no militarizada, una policía de prevención, una policía que tenga diferentes capacidades, a quién se les van a diferir cierto tipo de delitos”, señaló.

El sábado primero de octubre entra en funciones el nuevo gobierno en Tamaulipas, emanado de Morena, como el gobierno local de Reynosa, por lo que Peña Ortiz tiene confianza en trabajar en sinergia con el gobernador electo Américo Villarreal Anaya.

El alcalde dijo que el gobernador electo ya perfiló lo que sería la Guardia Estatal como grupo prevaleciente en seguridad pública.

Lamentó que en los últimos seis años desgraciadamente la política pública en seguridad pública no dejó satisfechos a nadie con tantos enfrentamientos, y esperan crear políticas púbicas integrales, donde la gente se pueda desarrollar, no vivir atemorizada y recluida. “Van a cambiar muchísimo las cosas”, previó.

“En las discusiones que vamos a tener sobre una Guardia Estatal nos va a ayudar a que reflexionemos en las capacidades que tiene una Policía Estatal, que también debe contemplar de cierta manera las acciones de una policía municipal”, apuntó.

La verdad ahorita los municipios no tenemos la capacidad de poder implementar acciones para regresar la Policía Municipal porque es real la filtración del crimen organizado, sostuvo Peña.

“No tenemos la capacidad de personal, de capacitación, ni de control para poder hacer este tipo de ejercicios en un esquema municipal, por eso la política en seguridad pública estatal es muy importante”, remarcó.

“La nueva policía estatal deberá atender los delitos del fuero común, implementar la prevención del delito y que no esté militarizada, esto será muy importante para reducir la incidencia de violencia en el estado, eso es algo que hemos estado debatiendo”, apuntó.

Manifestó que antes de clasificar si será policía municipal, estatal o federal, las acciones en los protocolos de atención es lo que va a determinar la seguridad de los tamaulipecos y la eficiencia de los cuerpos policiacos.