(19-Septiembre-2022).- La posibilidad de que en esta semana, la Reserva Federal de Estados Unidos aumente la tasa de interés por 4 vez en lo que va del año y que este mecanismo se replique por otros bancos mundiales, provocando una recesión mundial, está impactando negativamente las cotizaciones de los granos, particularmente del trigo.
En este escenario, este lunes, los futuros de maíz a diciembre del 2022 subieron ligeramente 0.4 dólares para ubicarse en 267.01 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $6,337 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a julio del 2023 subieron, igualmente, 0.4 dólares para ubicarse en 267.14 dólares.
Por otra parte, los futuros de trigo a diciembre del 2022 perdieron 10.7 dólares para ubicarse en 305.16 dólares, lo que significa un ingreso estimado al productor de $6,821 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a julio del 2023 bajaron 9.2 dólares para ubicarse en 312.60 dólares y eso @AlguienTieneQueDecirlo
Samuel Sarmiento: “Asesor de Futuros de la Bolsa de Chicago, Políticas Agrícolas y Agroindustria”. Celular: 6671-98-12-89
NOTAS RELACIONADAS
Adiós Gavin Newsom: con Kamala Harris afuera como candidata, quiénes irían por la gobernación de California
Senadora Olga Sosa reconoce la capacidad de negociación, inteligencia y liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum con EUA
Trump otorga a México una extensión de 90 días para un posible acuerdo comercial