REYNOSA, TAM (8-Septiembre-2022).- Carlos Peña Ortiz, alcalde de Reynosa, al rendir su Primer Informe de Gobierno, destacó que los años venideros serán mucho mejores que el sexenio vivido donde la persecución política y judicial de un gobierno autoritario complicó la gobernanza.
El alcalde más joven en la historia de Reynosa y el estado, Peña Ortiz destacó que vivió un año de persecución política y acoso judicial, además de trabas del gobierno del Estado para gestiones e iniciativas bloqueadas en el Congreso.
“Este año ha sido muy difícil para muchos de nosotros, trabajar con un gobierno que persigue, que oprime por solo pensar diferente no ha sido fácil, hemos enfrentado acciones de mucha bajeza”, afirmó.
Remarcó en el inicio de su discurso, que duró 80 minutos, que aun y con las circunstancias adversas resistió embates del gobierno estatal.
Recordó el complot en su contra para destituirlo y los 5 millones de pesos que ofrecieron a cada regidor para lograrlo, pero decidieron denunciarlos.
“Han intentado comprar voluntades de regidores para destituirme, ofreciendo cinco millones de pesos a cada uno de ellos, vileza que no se concretó gracias a que muchos de los que están aquí defendieron el Estado de Derecho y la democracia”, aseveró.
“El 2022 será recordado como el antes y después”, dijo, “la única vía para lograr la transformación de Reynosa y Tamaulipas será aquel que se aleje de la violencia, con acciones que liberen a las personas de incertidumbre y del miedo, dejando atrás gobiernos autoritarios, opresores e irresponsables, y sin respeto a las instituciones”.
Tras la elección del 5 de junio Peña Ortiz evadió varias veces cercos policiacos que aparentemente buscaban detenerlo por una orden de aprehensión girada por un juez por delito de Uso de Recursos de Procedencia Ilícita.
Delito que el alcalde calificó de fabricado y represalia por apoyar al gobernador electo en campaña; a la fecha anda libre con amparo, pero previo a ello tuvo que ausentarse de la alcaldía casi un mes para evadir el arresto.
En ese lapso, el alcalde confesó que mucha gente le llamó para darle el apoyo moral.
“Nos dimos cuenta qué somos demasiado pueblo, pero demasiado pueblo para tan pocos traidores”, exclamó desatando el aplauso de la concurrencia.
“En este estado y en esta ciudad hemos tenido que sacrificar seguridad, paz, familia y libertad por este proyecto de transformación, pero si lo tuviéramos que volver a hacer, lo volvería a hacer e igual”, enfatizó.
A pesar de todo, dijo, pudo cumplir su objetivo de convertir el 2022 en el Año del Agua al invertir el 60 por ciento del presupuesto de obra pública en drenajes, bombas y líneas de agua, tuberías y demás infraestructura obsoleta que durante 50 años los gobiernos anteriores no modernizaron por temor a invertir en obras que no se ven.
En su Primer Informe, asistieron 21 rectores de universidades con campus en Reynosa, seis dirigentes de partido, 16 presidentes de colegios, representantes del sector público y privado de salud, empresarios, lideres sindicales, legisladores locales y federales.
El evento se transmitió por televisión abierta y redes sociales.
“Gracias a los regidores que me acompañaron estos primeros once meses, les agradezco todo lo que hicieron por un servidor y por defender la democracia y el Estado de Derecho aquí en Reynosa”, dijo.
El edil destacó en su informe los 140 millones de pesos de becas a 34 mil estudiantes repartidos en transferencias directas, apoyos educativos que buscan evitar la deserción escolar, evitar que la delincuencia atrape los jóvenes e impulsar la superación familiar.
Recalcó los más de mil millones de pesos invertidos en obra pública, los apoyos del DIF en programas sociales y el apoyo a los migrantes.
“Estoy seguro qué vamos a seguir trabajando en estos próximos años y obviamente vamos a estar mucho mejor que lo que estuvimos viviendo estos últimos seis años”, abundó.
Héctor Villegas, representante del gobernador electo, en su mensaje elogió al alcalde por su resistencia a la persecución política y judicial, situación que, aseguró, jamás volverán a vivirla los alcaldes de Tamaulipas con Américo Villarreal Anaya, gobernador electo.
NOTAS RELACIONADAS
Plantean configuración de soluciones hídricas para municipios de Tamaulipas
Impulsa Américo Villarreal proyectos municipales de infraestructura hídrica
Implementa la UAT herramienta digital para orientar sobre la elección judicial