CIUDAD VICTORIA, TA
MAULIPAS.- Con la convicción de que la suma de voluntades y el trabajo coordinado Estado-Municipio representan el mecanismo más efectivo para dar pronta respuesta y soluciones a las familias en condiciones de vulnerabilidad, la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa instaló los Comité de Salud de Díaz Ordaz y Río Bravo.
Como parte de su jornada de trabajo por municipios de la frontera norte, la titular de la SST convocó a presidentes municipales, instituciones del sector salud y la sociedad civil organizada a reforzar estrategias junto al gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca a favor de los más vulnerables.
“Proteger a niñas y niños, mujeres, jóvenes, adultos y adultos mayores es la mayor responsabilidad que tenemos ambos niveles de gobierno y nadie en lo absoluto puede quedar sin atención médica o de prevención” subrayó.
Molina Gamboa firmó las actas de instalación respectivas y toma de protesta a los integrantes de los Comités, acompañada por el alcalde de Río Bravo, Héctor Joel Villegas González y la alcaldesa de Díaz Ordaz, Nataly García Díaz.
En ambos municipios convocó a los integrantes a continuar trabajando en unidad para enfrentar los principales retos de salud pública, entre ellos las enfermedades crónicas no transmisibles y la pandemia de COVID-19.
Los presidentes municipales externaron su disposición de hacer equipo y alinear acciones orientadas a fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado de la salud para fortalecer la calidad y esperanza de vida de la población.
“En Díaz Ordaz hemos venido realizando un gran trabajo para proteger a las familias, muestra de ello es que nuestro municipio se encuentra actualmente en semáforo color verde tras disminuir los contagios de COVID-19” aseguró la alcaldesa.
Durante los encuentros, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Juan Enrique Liceaga Pineda, presentó el panorama epidemiológico de las enfermedades que afectan a la población, así como las acciones para prevenirlas y atenderlas de forma oportuna, gratuita y equitativa.
MAULIPAS.- Con la convicción de que la suma de voluntades y el trabajo coordinado Estado-Municipio representan el mecanismo más efectivo para dar pronta respuesta y soluciones a las familias en condiciones de vulnerabilidad, la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa instaló los Comité de Salud de Díaz Ordaz y Río Bravo.
Como parte de su jornada de trabajo por municipios de la frontera norte, la titular de la SST convocó a presidentes municipales, instituciones del sector salud y la sociedad civil organizada a reforzar estrategias junto al gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca a favor de los más vulnerables.
“Proteger a niñas y niños, mujeres, jóvenes, adultos y adultos mayores es la mayor responsabilidad que tenemos ambos niveles de gobierno y nadie en lo absoluto puede quedar sin atención médica o de prevención” subrayó.
Molina Gamboa firmó las actas de instalación respectivas y toma de protesta a los integrantes de los Comités, acompañada por el alcalde de Río Bravo, Héctor Joel Villegas González y la alcaldesa de Díaz Ordaz, Nataly García Díaz.
En ambos municipios convocó a los integrantes a continuar trabajando en unidad para enfrentar los principales retos de salud pública, entre ellos las enfermedades crónicas no transmisibles y la pandemia de COVID-19.
Los presidentes municipales externaron su disposición de hacer equipo y alinear acciones orientadas a fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado de la salud para fortalecer la calidad y esperanza de vida de la población.
“En Díaz Ordaz hemos venido realizando un gran trabajo para proteger a las familias, muestra de ello es que nuestro municipio se encuentra actualmente en semáforo color verde tras disminuir los contagios de COVID-19” aseguró la alcaldesa.
Durante los encuentros, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Juan Enrique Liceaga Pineda, presentó el panorama epidemiológico de las enfermedades que afectan a la población, así como las acciones para prevenirlas y atenderlas de forma oportuna, gratuita y equitativa.
NOTAS RELACIONADAS
Guardia Estatal reporta saldo blanco en panteones de Díaz Ordaz
Brindan Ángeles Verdes 21 atenciones diarias en promedio en Tamaulipas
Preservan en el CEDES de Altamira tradición del Día de Muertos