10 de noviembre 2025
A cuidarse del mal tiempo…
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— La siguiente es una noticia antigua pero se siente muy bien anunciarla por eso la repetimos: en 2026 no habrá incremento en los impuestos ni la creación de otros.
El secretario estatal de finanzas Carlos Iván Ramírez González informó que la estrategia de Américo Villarreal Anaya es concentrar la atención en mejorar la recaudación y mantener una finanzas estables y transparentes, sin afectar la economía de las familias tamaulipecas.
Informó que las ciudades con mayor captación de impuestos son Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y Nuevo Laredo, lo que en su opinión evidencia una amplia participación de los contribuyentes y refleja el esfuerzo coordinado por ofrecer una atención oportuna en todas las regiones del Estado.
Agregó que no se contempla ninguna iniciativa del Ejecutivo estatal para modificar los impuestos actuales, y que cualquier cambio dependerá del análisis legislativo que realice el Congreso del Estado dentro del paquete fiscal 2026.
Dijo además que la política fiscal estatal mantiene un equilibrio entre la captación responsable de recursos y la protección de la economía familiar, contribuyendo al fortalecimiento de las finanzas públicas y a la consolidación del desarrollo económico de Tamaulipas.
Puntualizó que estos resultados son posibles gracias a los decretos de regularización vehicular, registrando un desempeño altamente favorable en la venta de placas y de registro vehiculares para unidades modelo 2010, con un pago de tres mil novecientos noventa pesos, y para vehículos modelo 2011 a 2016, con una tarifa de cinco mil novecientos noventa pesos.
Por cierto, Tamaulipas prepara de manera coordinada con el Instituto Nacional de Migración para poner en marcha el operativo especial “Héroes Paisanos Invierno 2025”, que se desplegará del 28 de noviembre de 2025 al 8 de enero de 2026, a fin de acompañar a nuestros connacionales en su ingreso, tránsito, estancia y salida del país con motivo de las fiestas de fin de año.
Para tal efecto, el Gobernador Américo Villarreal Anaya presidió una Mesa de Coordinación y Construcción de Paz con la participación del delegado del INM, Segismundo Doguín Martínez, así como con las autoridades municipales de la región fronteriza y representantes de dependencias federales.
En este encuentro se definieron estrategias y se evaluaron las acciones que se implementarán durante el operativo, en el que toman parte más de 30 instituciones de los tres niveles de gobierno.
Ante la presencia del director general del Centro Tamaulipas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Mario Mata Reséndiz, el mandatario tamaulipeco pidió que se emitan, con la debida anticipación, el anuncio para restringir, solo en horario nocturno, el tránsito de vehículo de carga pesada y de doble remolque en las carreteras de la entidad.
En la reunión los alcaldes Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal, de Nuevo Laredo, y de Camargo, Ernestina Perales Ortiz, así como los alcaldes Alberto Granados, de Matamoros, y Ramiro Cortés, de Miguel Alemán, destacaron el trabajo coordinado y la suma de esfuerzos con autoridades migratorias.
También expusieron las acciones que se realizan en sus respectivos municipios para atender a los paisanos desde el primer momento en que ingresan a Tamaulipas.
Mientras tanto, el secretario estatal de salud Vicente Joel Hernández Navarro recomendó a la población tomar medidas preventivas como abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos del clima.
En entrevista previa a los honores a la bandera de ayer lunes, el funcionario estatal señaló que entre las medidas preventivas también se podría dar la suspensión de clases en las escuelas, en caso de que las temperaturas descienden considerablemente y exhortó a proteger a la población más vulnerable, como los niños y adultos mayores.
Dijo que ya se registra un incremento de casos de enfermedades respiratorias agudas en donde padecimientos como la influenza suman 54 casos y 20 pacientes as han confirmado con la enfermedad de COVID, por ello mencionó la importancia de vacunarse.
El funcionario de Salud también fue cuestionando sobre la enfermedad de Boca-Mano-Pie, la cual se ha dado el seguimiento puntual a la evolución de la enfermedad en el Estado, así como la aplicación de las medidas preventivas correspondientes.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
NOTAS RELACIONADAS
«ENTRE LINEAS»/ POR: LIC. JORGE ARANO
AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIERREZ
AQUÍ RÍO BRAVO/ Por Daniel Enrique ROMERO ALEMÁN