10 de noviembre de 2025

Tiempos de Guerra/ Por: Chano Rangel

¿La responsabilidad?

(10-Noviembre-2025).- Vivimos en un mundo donde la información como tal es un valor que se ha perdido, las redes sociales, que en un gran porcentaje son hechos erróneos o mala información no cumplen aun, con este objetivo, como lo marcan los cánones del periodismo, objetivos y veraces.

Sin embargo, si se han convertido en una canal de información, que para bien o para mal, lleva de manera directa a los ciudadanos a través de los teléfonos inteligentes, que de manera ordinaria porta cada individuo en nuestro país, eso sí, sin importar los recursos económicos, hay para todos los gustos.

Sin embargo, aquí también radica la responsabilidad, vivimos la últimas dos o tres semanas en un país donde no pasa nada, como lo referencia en columna anterior a Adán Augusto López, que puede ser un punto rojo, pero nadie lo investiga, porque el poder lo protege y el partido lo arropa, incluso por encima de la voluntad popular.

En el caso de SEGALMEX, hasta hoy en día no hay ningún detenido, no existe ni siquiera una orden de investigación, pero más de 10 mil millones de pesos desaparecieron de sus cuentas. Y no paso nada.

Así como estos casos hay más el gobierno se niega a dar datos de inversión del Aeropuerto Felipe Ángeles, de la Refinería de Dos Bocas, del Tren Maya, y los que se tienen son por algoritmos matemáticos, porque el gobierno se rehúsa a dar información de este.

Para todo y para salir del paso, culpan a Felipe Calderón, aunque hace 13 años este dejo el poder, y su caballo de batalla es Genaro García Luna, olvidando su barredora con Hernán Bermúdez.

No hay responsables en este gobierno, nadie asume la responsabilidad de sus actos, si un periodista descubre que Gerardo Fernández Noroña, compro una mansión de 12 millones de pesos, sin declarar de donde obtuvo ese dinero, no pasa nada, pero se ataca al periodista, no al responsable.

Lo más lamentable fue la muerte del edil de Uruapan, Carlos Manzo, que también quisieron culpar a Calderón de los hechos, pero el discurso no les alcanzo, pero tampoco el gobierno asumió su responsabilidad, porque siguen culpando al pasado, no una respuesta coherente en su haber.

El vocero Arturo Ávila, el que hizo fortuna en el gobierno de Enrique Peña Nieto, con propiedades en San Diego California, ahora santificado, busca culpables en el pasado, pero no da datos, sigue con la misma retorica de culpar al pasado, mientras no se asuma con responsabilidad el uso del poder que el pueblo les confirió, este mismo pueblo puede ser el que se los arrebate.

Los bots, a los que hacia la referencia la misma presidenta, que eran manipulados por la oposición según sus mismos dichos y palabras, estos dejaron de serlo y salieron a las calles de Uruapan, más de 70 mil personas salieron a brindarle su apoyo, a la nueva alcaldesa del municipio, la viuda de Carlos Manzo.

Con los más de 70 mil acompañantes que no necesitaron ser acarreados, la realidad les dio en la cara, y ni como alegar, que son perfiles falsos, ahí estaba en cuerpo y alma, pero la responsabilidad de dar datos e investigar, aún sigue en vilo, sigue con un plan que ya fallo, en búsqueda de nuevos resultados, usando los mismos métodos del pasado que tanto critican, es el momento del pueblo, que pide resultado.

La generación Z, a la que pertenezco, son usamos bots, muchos menos perfiles falsos, pero hemos visto las formas de gobierno del PRI, del PAN y de Morena, y para sinceridad, estamos extrañando el pasado y somos la generación productiva, la que genera empleos y asume la responsabilidad de sus actos. Quizá la última producto del esfuerzo y del trabajo.

Es cuánto.

De Aquello y lo demás…

Con la frase ya fuimos “les dijimos quienes eran los responsables” y ahí están los hechos, así con esas palabras, la viuda de Carlos Manzo se refirió a su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum.

No hay manera de ocultar la verdad, pero todos los gobiernos morenistas, por instrucciones o por oficiosos están tratando de darle para abajo a la manifestación del 15 de noviembre, convocada como muchos afirman por la generación Z.

Hemos visto como legisladores, alcaldes, gobernadores del partido en el poder, tratan de desestimar el movimiento legítimo, y quizá el más grande de la historia reciente del país.

Volvemos a lo mismo, acusan al mensajero, pero no asumen su responsabilidad como gobierno.

chanorangel@live.com.mx