25 de octubre de 2025

AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ

ESTRATEGIAS EXITOSAS Y OTRAS FALLIDAS

(25-Octubre-2025).- Esta semana concluye con noticias de impacto en el ámbito del desarrollo económico, como en el político y en el judicial.

Empecemos a comentar por lo más importante: el desarrollo económico que creo que a todos nos interesa.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, NINFA CANTÚ DEÁNDAR, de Nuevo Laredo, informó que, debido a tenacidad, a la buena y productiva gestión del gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, de los esfuerzos del sector productivo de las regiones, juntos, sociedad y gobierno se ha logrado que Tamaulipas se consolide como una de las economías industriales más dinámicas del país al ubicarse en el tercer lugar nacional en crecimiento del sector, con una variación mensual de 2.9% en junio, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa del INEGI.

En la comparativa anual, el crecimiento fue de 8.6%, lo que refleja el fortalecimiento sostenido de las actividades del sector secundario en el estado.

“En la estrategia económica del gobernador Américo Villarreal Anaya, la atención a la industria establecida y el diálogo permanente con los actores productivos es clave para mantener el dinamismo económico en nuestras regiones y promover nuevas inversiones en sectores estratégicos como el automotriz, eléctrico-electrónico, químico-petroquímico, aeroespacial, logístico, médico, de semiconductores y de alimentación”, me dijo la Secretaria CANTÚ DEÁNDAR.

El 60% de los proyectos de inversión confirmados en Tamaulipas están vinculados al sector industrial.

Inversiones en energía, infraestructura, manufactura y actividades petroleras han detonado el desarrollo de las regiones productivas del estado.

La secretaria de Economía destacó que este crecimiento es muestra de la confianza que Tamaulipas inspira a los inversionistas nacionales y extranjeros, y que se está construyendo un entorno productivo estable, con infraestructura moderna y un clima laboral favorable para seguir generando bienestar y prosperidad compartida.

Las regiones con mayor desarrollo industrial en Tamaulipas son la Región Fronteriza (Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo) y la Región Sur, principalmente debido a los sectores automotriz, aeroespacial, electro-electrónico y químico-petroquímico.

La Secretaria de Economía de Tamaulipas, es originaria de Nuevo Laredo, y ya está considerada por la opinión pública y por el Partido MORENA como fuerte prospecto que suceder a CARMEN LILIA CANTUROSAS en la alcaldía de ese municipio fronterizo.

En el renglón político, en la semana que termina, el IETTAM calificó la queja que interpuso la diputada JUDITH KATALINA MENDEZ CEPEDA por la expresión del presidente estatal del Partido Verde MANUEL MUÑOZ CANO quien se refirió a ella como “La niña del congreso”.

Trato de ser asertivo como en todos mis trabajos publicados.

MANUEL MUÑOZ, no alteró la voz, no lo dijo en un tono de enfado, ni despreciativo, ni con violencia de género en mi percepción.

Pero la diputada electa por el Partido verde, que se hizo de morena sintió la ofensa y se quejó ante la autoridad electoral.

Fue tanta la presión del IEETAM que optó por darle gusto a la joven diputada por el delito de MANUEL MUÑOZ por referirse como “esa niña del Congreso”.

Fue tanta la ofensa que decidió poner una denuncia por “Violencia política en razón de género” ante los miembros del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).

Recuerdo que “esa niña” es una canción escrita por JUAN CARLOS CALDERÓN que, a la letra de la canción, describe a una chica que, aunque aparenta ser mayor, aún conserva la inocencia y la ternura de su juventud.

En esa canción estaba seguramente pensado Manuel Muñoz.

Palo dado no Dios lo quita, como en la Bolsa de Valores, en este caso de atracción política, hay ganadores y perdedores.

MANUEL MUÑOZ pierde los derechos políticos para competir por 8 meses y 5 mil pesos de sanción. NADA.

MANUEL MUÑOZ, gana que lo suban al ring electoral ganando espacio en todo el estado porque sin duda, los dirigentes de los partidos tienen una curul, por lo menos asegurada, sea de carácter. federal o estatal.

La Joven diputada pierde por la queja de una ofensa que no es ofensa, en su afán de ganar puntos para postularse a otro cargo de elección popular.

Ya se le llama no por su nombre sino por “esa niña del Congreso”

En su carácter de mujer política, va a competir con otras mujeres como BLANCA ANZALDUA que está tejiendo finamente su camino al edificio del 17.

Estrategia fallida. Creo.

En el aspecto judicial, el coliseo tamaulipeco está en espera del dictamen de la Magistrada LENIA BATRES sobre el caso judicial de Francisco García Cabeza de Vaca sobre delitos acumulados de los que se defendió mientras hubo amparos.

Cabeza de Vaca hace uso de sus muchos recursos económicos con efectos mediáticos que no tienen nada que ver con los hechos que se ocupan desde 2022. Su capacidad histriónica no hace mella en su expediente, no es materia de su juicio en estudio.

Hablando por politólogos de esta ciudad fronteriza, hay quienes ven un duelo en las próximas elecciones para alcalde o alcaldesa.

Por un lado, hay una clara ventaja que la hija, hoy regidora en el gobierno de CARLOS PEÑA ocupe la candidatura del PAN.

Dicen y dicen bien, que todos los demás candidatos serían como flan de postre excepto con dos de ellos.

Contendientes electorales de ayer podrían enfrentarse en el 2027, las huestes de OSCAR LUEBBERT de la mano como candidata de MARIA ESTHER CAMARGO y el otro es HUMBERTO VALDEZ RICHAUD.

Los dos serian un hueso duro de roer.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: humbertografico@yahoo.com.mx