24 de octubre de 2025

DE PRIMERA…LA DAMA DE LA NOTICIA/ POR ARABELA GARCIA

  • Alcalde: Hipocresía Pura. Señala Corrupción Fuera, Oculta a sus Propios Saqueadores
  • Relevo en Matamoros: Jóvenes Toman el PAN e Inician la Oposición Responsable
  • Liderazgo UAT: Anaya, el Rector Mejor Aprobado, Impulsa Calidad y Expansión Social

(24-Octubre-2025).- La reciente visita de la presidenta nacional de Morena a Tamaulipas, Luisa Maria Alcalde, ha dejado un sabor amargo a cinismo político. En lugar de aplicar la máxima del buen administrador: «Primero se limpia la casa y luego se habla de la ajena», la dirigente optó por el viejo truco de la distracción.

Su crítica, certera en el fondo, se enfocó en calificar al exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, con las palabras que el ciudadano de a pie usa para describir a lo peor de la clase política: «cínico, corrupto, un símbolo de saqueo». El problema no está en el diagnóstico, sino en el mensajero.

La ironía es tan pesada que casi se puede tocar. Mientras la presidenta de Morena señalaba a un «saqueador» del PAN, se mordía la lengua ignorando que su propio partido, Morena, está atiborrado de figuras que huelen a lo mismo. Desde Adán Augusto y «toda la gavilla generacional» que han gobernado, hasta los «malandros» que aceptaron e integraron a sus filas.

La hipocresía es evidente: no se puede exigir honestidad afuera cuando su propia casa está hasta el cuello de los mismos vicios. Es un error de estrategia, un flanco de crítica fácil y, sobre todo, una falta de respeto a la inteligencia del electorado. La señora dirigente tiene un gran punto, pero sus palabras pierden toda autoridad al ignorar que «muchos de quien habla están en su partido». Hechos, no palabras.

El PAN de Matamoros: De Fantasma a Presencia Obligada

En Matamoros, el Partido Acción Nacional (PAN) ha estado en coma. Durante casi cinco años, la dirigencia municipal fue una entidad fantasma, una oficina cerrada que no atendía a nadie. Hoy, con el relanzamiento y la llegada de René Martínez López al frente, se intenta dar un golpe de timón desesperado, un «giro» que era más que necesario.

La apuesta es clara: generar presencia donde solo había ausencia. Martínez López, acompañado de un equipo en su mayoría joven, ha prometido volver a las calles para «hacer lo que deben hacer». La frescura que aporta su nombre a la dirigencia es un activo importante, pues pone en marcha un partido que estaba paralizado.

El reto es mayúsculo. La presidenta nacional de Morena, con un tono más de campaña que de crítica constructiva, ya sentenció que los cambios prometidos en el PAN se dan con las «mismas caras… que desprecian, le dan la espalda» al pueblo.

Sin embargo, el solo hecho de que el PAN de Matamoros abra su edificio, presente a su comité y prometa un trabajo constante con los regidores es, por sí mismo, una noticia. Tras años de inactividad, esta nueva dirigencia tiene la oportunidad de dejar de ser una burla para convertirse en una oposición responsable y visible. El pueblo sabrá si el regreso a la calle es una pose electoral o un compromiso genuino.

¡CLASE MAGISTRAL DE LIDERAZGO! Dámaso Anaya, el Rector que Calla a la Política con Resultados Concretos

En un país donde la política suele ser sinónimo de promesas vacías, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, se alza como la excepción. Por segundo año consecutivo, su liderazgo es reconocido a nivel nacional, ¡y no por la cúpula, sino por la gente!

El dato es demoledor: mientras otros se enfrascan en el ruido, Anaya obtiene una sólida aprobación en Tamaulipas, gracias a un estilo de gestión eficaz y palpable.

¿Su secreto? No es teoría, es acción. La UAT está respondiendo a lo que de verdad importa: la matrícula crece, la infraestructura se transforma y las becas se multiplican. La máxima casa de estudios no solo está de pie, sino que está impulsando el futuro con proyectos como la próxima preparatoria.

Dámaso Anaya no solo dirige; resuelve. Es el ejemplo vivo de que la buena administración y el compromiso social son la fórmula para que una universidad se convierta en un verdadero motor de desarrollo para todo Tamaulipas. Un caso de éxito que urge replicar.

Sugerencias y comentarios arabelagarcia01@hotmail.com