- Alberto González Káram, economista reynosenses, autor de la teoría de «Apredeflación Económica Mexicana» (AEM), se quedó en el camino
Por Jesús Rivera
Reynosa, Tamaulipas.- Esta mañana, la Real Academia Sueca de Ciencias dio a conocer el nombre de los ganadores del Premio Nobel de Economía 2025. La presea se repartirá entre tres destacados investigadores norteamericanos: Joel Mokyr, catedrático de la Universidad del Noreeste de Illinois, Estados Unidos, Philippe Aghion, del Colége de France y Peter Howitt, de la Universidad de Brown, Canadá.
Ellos fueron copartícipes de la teoría conocida popularmente como «destrucción creativa», que explica a grandes razgos cómo la innovación tecnológica provoca la desaparición de grandes empresas e implica el surgimiento de importantes mejoras.
Entre los tres se llevaron nada más ni nada menos que
Once millones de coronas suecas, equivalentes a poco más de un millón de euros y alrededor de 900 mil dólares.
El modelo de «Apredeflación Económica Mexicana» no tuvo el impacto necesario en la comunidad internacional, sin embargo, queda como un importante antecedente la postulación del economista reynosenses Alberto González Káram, quien ha dedicado los últimos años en la investigación y desarrollo de esa teoría que permite anticipar el comportamiento de la economía de un país en base a medidas de redistribución (aumento salarial sin efectos inflacionarios y pensiones universales, entre otras).
NOTAS RELACIONADAS
Atendió Hospital Veterinario Municipal de Reynosa a perrito
Dialogan universitarios con Carlos Peña Ortiz en la Audiencia Pública Juvenil
Con el apoyo del Gobierno de Reynosa se realizó el curso de capacitación de Béisbol 5