30 de septiembre de 2025

INVITAN A EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SOBRE MOVIMIENTO ESTUDIANTIL  DE TLATELOLCO EN INFOTECA MUNICIPAL 

Nuevo Laredo, Tam (30-Septiembre-2025).- «2 de octubre, no se olvida» es el título de la exposición sobre la llamada «masacre de Tlatelolco» que se exhibe actualmente y estará abierta al público durante todo el mes de octubre en la Infoteca «Sor Juana Inés de la Cruz».

La muestra, estará disponible de lunes a viernes de 8:00 AM a 8:00 PM y los sábados de 8:00 AM a 2:00 PM y consta de fotografías del libro «La noche de Tlatelolco», de la escritora Elena Poniatowska, además de breves vídeos documentales sobre el tema.

«El objetivo de esta actividad es promover el conocimiento de uno de los movimientos sociales que en el país contribuyó al cambio en materia de derechos humanos, además de que se busca fortalecer la memoria histórica en la comunidad para que circunstancias de esta naturaleza no se vuelvan a repetir», dijo Marcos Rodríguez Leija, coordinador de bibliotecas.

El funcionario comentó que el movimiento estudiantil de 1968 es crucial porque representó una protesta pacífica contra el autoritarismo gubernamental de ese entonces y logró despertar la conciencia de la sociedad civil, logrando impulsar mayores libertades políticas y civiles, así como una mayor democracia.

«El movimiento fue incluyente,  ya que participaron activamente estudiantes, intelectuales, amas de casa, obreros y muchos otros sectores de la sociedad tanto en la Ciudad de México como en otros estados de la República», agregó Rodríguez Leija.

Por su parte, el jefe de la Infoteca, el profesor Adolfo Mondragón Mass dijo: «Con esta exposición buscamos que  los jóvenes sepan de un movimiento estudiantil que sufrió la represión de un gobierno autoritario y que puedan distinguir los cambios históricos ha tenido el país».

A partir de 2009 el 2 de octubre fue considerado como día nacional de duelo por disposición del senado mexicano y el 2 de octubre de 2024, por primera vez se ofreció una disculpa pública por parte del Gobierno Mexicano a familiares de las víctimas de aquel entonces.