25 de septiembre de 2025

Persisten retos de seguridad y crisis agrícola en San Fernando: Diputada

  • Asegura la legisladora Marina Ramírez, que el campo sigue sin apoyo y con precios «castigados»; seguridad, asignatura pendiente.

Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Cd. Victoria, Tamaulipas (25-Septiembre-2025).- Los desafíos en materia de seguridad, así como la crisis del campo, siguen latentes en la región de San Fernando, situación que podría detonar nuevas protestas, confirmó la diputada Marina Ramírez Andrade.

En el tema de seguridad, la legisladora recordó que en meses anteriores la violencia, y las minas terrestres «sembradas» por delincuentes en brechas rurales, provocaron la suspensión de clases, pues por temor los profesores dejaron de acudir a las aulas.

Y es que, al menos en dos casos, personas resultaron heridas al estallarles minas terrestres cuando circulaban en sus vehículos por las brechas de San Fernando y Reynosa.

Por ello, la congresista de San Fernando demandó a las autoridades de justicia reforzar su presencia y operativos tanto en la mancha urbana como en la zona rural, a fin de evitar que la situación vuelva a salirse de control.

En cuanto a los productores agrícolas, Ramírez Andrade lamentó que la problemática derivada de los bajos precios del sorgo continúa sin solución.

“El mal precio del sorgo es lo que más está afectando a los agricultores. Hasta ahora no se han implementado políticas públicas que los respalden ni se garantiza un precio justo”, expuso.

Respecto a las propuestas de sustituir cultivos por trigo en la zona norte de Tamaulipas, la diputada consideró que no debe forzarse un cambio cuando el sorgo ha sido un cultivo exitoso por generaciones.

“El sorgo es esencial en la cadena alimentaria; lo que consumimos en carne, pollo o huevo pasa primero por el sorgo que producen nuestros agricultores”, explicó, reiterando su compromiso de seguir defendiendo el tema desde tribuna.

Reforma contra la extorsión y seguridad en duda
En otro punto, Ramírez Andrade celebró la aprobación de reformas para reforzar el combate a la extorsión, delito que afecta tanto a ciudadanos como a empresarios.

“Es excelente que podamos legislar más a favor de la gente en este tema”, concluyó