21 de septiembre de 2025

AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ

MÉXICO y CANADÁ ACUERDAN IMPULSAR JUNTOS AL T-MEC

(20-Septiembre-2025).- Sabadito alegre de una muy amarga semana.

Esta semana fue inédita porque vimos partir hacia el lejano oriente de dos grandes amigos, primero fue OSCAR ALMARAZ SMER y luego al día siguiente RAUL FLOREZ MORAN.

Dos ex – presidentes municipales de la capital del estado.

El sábado, el gobernador rescató el parque estatal recreativo y ecológico “el Refugio”. Esta es una reserva enclavada en la zona urbana de la capital del estado, que pertenece a todos los victorenses, un proyecto que nació de la sociedad civil ambientalista que hizo posible un bosque urbano y botánico que vio nacer y atendió durante 30 años.

2025 es un año que hace historia para los ciudadanos que hicieron posible su sueño de construir su propio bosque.

El gobernador AMERICO VILLARREAL escuchó a los ciudadanos, y no tan solo los escuchó, sino que prometió ayudar a que bosque urbano sea considerado como paseo obligado para los viajeros y turistas amantes de la naturaleza.

El día de hoy, los visitó e hizo realidad la ayuda del estado de Tamaulipas para recatar un trabajo bello que ha realizado con las uñas por lo largo de 30 años.

No cabe duda, que los sueños se hacen realidad cuando encuentran gobernantes que encuentran la belleza natural en lo invisible.

Recuerdo que fue Doña BEATRIZ ANAYA de VILLARREAL que tuvo la sensibilidad de ser fundadora del Jardín Botánico anacahuita que cuando se fundó tenía la formación de un club botánico donde se sembraron árboles, arbustos y plantas de la región.

Se dice de una persona que con “un ojo al gato y otro al garabato, cuando se está atento a dos o más cosas al mismo tiempo, sin descuidar ninguna de ellas.

De esta manera han definido la gestión política de la alcaldesa de Nuevo Laredo CARMEN LILIA CANTUROSAS.

Lo dice FRANCISCO NORIEGA OROZCO Auditor Mayor del Congreso que califica como muy buena la administración de la señora CANTUROSAS, con finanzas sanas, aunada a la infraestructura de capital humano y de inversión productiva.

Que lo diga el auditor de cuentas públicas, con natural aprobación deja una lectura que la administración pública de Nuevo Laredo se distingue por el buen manejo de los recursos públicos estatales, federales y propios y que cuenta con un equipo administrativo y financiero sólido, lo que permite mantener unas finanzas sanas y transparentes.

ya son varias las lecturas que dicen que CARMEN LILIA ya sacó boleto a Victoria.

En la ciudad capital, el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ anunció la incorporación de Victoria a la estrategia nacional “Viernes muy Mexicano”, iniciativa impulsada por la CONCANACO y el Gobierno Federal que fomenta el consumo local y la identidad nacional.

Mientras que en Reynosa se disfruta el mes patrio con una verbena popular el sabor a México que reúne a la muestra gastronómica organizada por el Presidente Municipal CARLOS PEÑA ORTIZ, quien a través del Gobierno de Reynosa y de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados para que las familias disfruten a las 6:00 de la tarde a la plaza principal Miguel Hidalgo frente a la Presidencia Municipal, donde habrá música, baile y antojitos mexicanos gratis para todos los quienes atiendan la invitación del Alcalde de nuestra ciudad, que organiza los eventos para el sano esparcimiento de las familias reynosenses.

En una noticia nacional que casi no se escuchó fue el de la reunión de la presidenta mexicana, CLAUDIA SHEINBAUM, y el primer ministro canadiense, MARK CARNEY, acordaron el jueves un plan de acción para fortalecer la relación bilateral, en medio de la incertidumbre en la antesala de la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.

Fue una reunión de más horas en Palacio Nacional en la que ambos mandatarios se mostraron optimistas de que el T-MEC va a prevalecer, debido a que la región norteamericana es la más competitiva del mundo.

México y Canadá establecieron un plan de acción, que complementará a la revisión del T-MEC, detalló Carney, en una conferencia de prensa conjunta posterior al encuentro.

“Canadá y México complementan sus fuerzas, sobre todo en tiempos de desafío y de crisis (…) Somos más fuertes unidos”, afirmó el mandatario canadiense.

Sheinbaum, por su parte, se mostró segura de que el T-MEC va a permanecer, y sostuvo que hay diálogo con el Gobierno de Estados Unidos de manera permanente.

En los últimos nueve meses los países han vivido circunstancias relacionadas con los aranceles que ha impuesto el Gobierno de Estados Unidos, destacó que buena parte del comercio con Estados Unidos sigue siendo libre de aranceles, lo cual es lo más competitivo para los tres países.

Preguntados sobre la posibilidad de que el presidente estadounidense, Donald Trump, intente dividir a México y Canadá en las negociaciones, tanto Sheinbaum como Carney se mostraron confiados de que se logrará un T-MEC “mejorado” que beneficie a los tres países.

NUEVA ERA DE COOPERACIÓN

Carney calificó el acuerdo establecido este día con México como el inicio de una nueva era de cooperación elevada, que busca mejorar los sectores económicos, las relaciones internacionales, las finanzas, el medio ambiente, la seguridad pública y la sanidad.

“Esto significa una colaboración más estrecha, con resultados más rápidos en los sectores prioritarios para hacer que nuestras economías sigan creciendo”, puntualizó, lo cual está basado en cuatro pilares: prosperidad, seguridad, inclusividad y sostenibilidad.

El mandatario canadiense visita México por dos días para sostener reuniones con miembros del gabinete de Gobierno de Sheinbaum y empresarios sobre temas clave de la relación bilateral, como el T-MEC, las inversiones en sectores estratégicos y su postura frente al conflicto arancelario con su socio comercial Estados Unidos.

Esta es la primera visita del primer ministro canadiense a México, la cual ocurre en medio de la guerra arancelaria desatada por Estados Unidos y donde uno de los puntos a tratar será la renegociación del tratado comercial entre los tres países, conocido como T-MEC.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: humbertografico@yahoo.com.mx