18 de septiembre de 2025

#DESDELAFRONTERA/ POR #PEDRONATIVIDAD

Nuevo Laredo en el radar nacional 

(18-Septiembre-2025).- En política se exigen resultados reales y no promesas huecas, y si hablamos de Carmen Lilia Canturosas Villarreal, podemos asegurar que ha demostrado que el poder sirve para transformar, no para improvisar. En su segundo mandato como presidenta municipal, Nuevo Laredo dejó de ser noticia solo por su dinámica fronteriza, hoy está en el radar de la política nacional. 

Los proyectos que ha impulsado no son simples obras, son auténticos parteaguas, la ampliación del Puente Internacional del Comercio Mundial, la carretera MEX II, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Segundo Puente Ferroviario Internacional y el Tren de Pasajeros. Todo esto consolida a Nuevo Laredo como el motor logístico y comercial más poderoso de América Latina. 

Pero más allá de las cifras multimillonarias en inversión, lo que resalta es la capacidad de gestión y visión de Carmen Lilia. Supo coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y generar confianza en la iniciativa privada, algo que pocos líderes logran en la política mexicana actual. 

Entre los logros más emblemáticos destaca la ampliación del Puente Internacional del Comercio Mundial, que pasará de 8 a 18 carriles y atenderá con mayor eficiencia a los más de 16 mil camiones que cruzan diariamente. Este proyecto, con una inversión de 25.9 millones de dólares, incluye infraestructura moderna, seguridad para materiales peligrosos y tecnología de punta. 

También la reactivación de la carretera MEX II, una obra abandonada por más de 25 años y que hoy avanza con una inversión superior a 246 millones de pesos, garantizando mayor seguridad y fluidez para el transporte de carga. 

La instalación de la ANAM en Nuevo Laredo es, sin duda, una decisión histórica, más de 4 mil millones de pesos invertidos, miles de empleos generados y un complejo que dará vida a un nuevo polo de desarrollo urbano, económico y social para la ciudad. 

En materia ferroviaria, el Segundo Puente Internacional financiado con más de 100 millones de dólares por Canadian Pacific Kansas City (CPKC) convierte a Nuevo Laredo en la única ciudad mexicana con dos cruces de este tipo, fortaleciendo la integración comercial con Estados Unidos y Canadá. 

Y como sello de visión de futuro, el gobierno federal dio inicio al proyecto del Tren de Pasajeros que conectará a Nuevo Laredo con la Ciudad de México. Una obra que, con más de 80 mil empleos directos y 171 mil indirectos, marcará un parteaguas en la movilidad y conectividad nacional. 

Todo esto no sería posible sin un liderazgo firme, con los pies en la tierra y la convicción de que Nuevo Laredo merece estar a la altura de los grandes retos nacionales. Carmen Lilia ha sabido transformar y proyectar a su ciudad como ninguna otra administración lo había logrado. 

Por eso, hoy es imposible negar que los neolaredenses tomaron la decisión correcta al confiar en ella no una, sino dos veces. Carmen Lilia Canturosas no solo cumplió, respondió con creces a la confianza depositada en las urnas y ha convertido a Nuevo Laredo en un referente de liderazgo que ya trasciende las fronteras locales.

INSISTEN: FALTA CABEZA DE VACA 

En Tamaulipas, la sombra de la corrupción del pasado todavía pesa sobre la vida pública. Hoy, mientras algunos funcionarios del sexenio de Francisco Javier García Cabeza de Vaca comienzan a caer ante la justicia, la exigencia popular sigue siendo clara y contundente, los tamaulipecos quieren ver al propio exgobernador rindiendo cuentas. 

La diputada Magaly Deandar, presidenta de las Comisiones de Anticorrupción y de Gobernación en el Congreso local, ha encendido una nueva mecha en esta lucha por la transparencia. Su solicitud a la Auditoría Superior de la Federación para revisar a fondo las cuentas públicas de los ejercicios 2017 a 2022 representa un paso importante. La intención es clara, investigar, sancionar y castigar. Que ningún desvío, ninguna irregularidad y ningún acto de saqueo quede impune. 

La legisladora ha puesto el dedo en la llaga, no basta con atrapar a los cómplices, el pueblo quiere ver sentado en el banquillo a quien encabezó un sexenio señalado por excesos, enriquecimiento y presunto desfalco de recursos públicos. En palabras de la propia Deandar, no puede haber espacio para la impunidad en Tamaulipas... ¿Qué, no?… NOS LEEMOS. 

Comentarios pedropnatividad@gmail.com