13 de septiembre de 2025

VAN POR GRATUIDAD DE TITULACIÓN UNIVERSITARIA

Por: Citlali Blanco

REYNOSA, TAM (Septiembre 09, de 2025).- El gobierno de Reynosa y la senadora Maki Ortiz promueven en el Congreso de la Unión una iniciativa que busca dar gratuidad a la Titulación de los universitarios y que el costo sea absorbido por el Estado, informó Carlos Peña Ortiz, alcalde de la ciudad.

“Lo que he propuesto, tanto yo como la Doctora Maki (Ortiz), es un programa que inicié hace dos años aquí en el Municipio, es que esto se page de parte del Estado a nivel nacional”, apuntó.

Explicó que desde el semestre pasado la senadora Maki Ortiz presentó la iniciativa y que está avanzando en el Congreso, pero lo mejor es que antes de ser ley algunos gobernadores ya están adoptando el programa del gobierno local.

“En el senado de la República ya se presentó la iniciativa, el semestre pasado, son propuestas prioritarias para nosotros porque es un proyecto que inició aquí en Reynosa y queremos abrirlo a los 32 estados de la República Mexicana”, enfatizó.

En Reynosa, desde hace dos años existen la Becas de Titulación, que consiste en entregar un bono económico de diez mil pesos al egresado para que pague todo o parte del costo de Titulación Universitaria, sea de uiversidad pública o privada.

“Antes de que iniciara este programa, en 2021, solo se titulaba el 54 por ciento, el día de hoy en Reynosa se titula el 94 por ciento de los estudiantes, esto nos ayuda a tener más profesionistas, a mejorar los salarios y tener obviamente la calidad de vida
de muchísimos reynosenses”, aseguró.

Este ciclo escolar el Ayuntamiento entregó 2 mil becas de Titulación y este martes en evento masivo 700 estudiantes recibieron su tarjeta bancaria con 10 mil pesos para empezar el trámite de Titulación.

“La verdad es que nosotros no creemos que los estudiantes deberían estar pagando la titulación, para acabar pronto se me hace una pendejada, en ninguna parte del mundo pagan la Titulación”, señaló.

Manifestó que no es posible que después de varios años de estudio, con el mismo conocimiento, con los mismos exámenes, un trámite administrativo te haga profesionistas, te haga profesionista si los papás tienen dinero o no.

“Así es el México donde hemos estado viviendo, y eso lo queremos cambiar, por eso nosotros vamos a seguir luchando para que en el 2027-2030 la Titulación la pague el Estado y no la tengan que pagar los estudiantes”, dijo.

En ninguna otra parte del mundo pagan Titulación, sostuvo, en Estados Unidos si le preguntas a un estudiante gringo, no sabe que contestar porque nunca han tenido ese requisito para ejercer.

Peña Ortiz, de 32 años, estudió licenciatura y maestría en la Universidad de Harvard.

“Un simple administrativo decide el futuro, decide tus ingresos, porque hay unos que tienen el papel de que son profesionistas y otros no lo tienen porque no les alcanzó para pagarlo, reciben mejor salario los que si tienen papelito”, expuso irónico.

Peña reiteró que seguirá luchando para que todos los profesionistas en todos los rincones de México no paguen su título y que empiecen a laborar inmediatamente.

“Lo que estamos luchando es que la Titulación la pague el Estado, no es justo que por un trámite administrativo unos puedan decirse profesionistas y los otros no, no es posible que por un trámite administrativo unos reciban mejor salario”, remarcó.

Al final de cuentas, sostuvo, todos tienen el mismo conocimiento, los mismos exámenes, los mismos años de estudio, el mismo esfuerzo y una Titulación que no debería existir.

“Por eso promovemos la gratuidad de la Titulación, la Doctora Maki ya lo propuso en el senado que la Titulación a nivel nacional la pague el Estado, no puede ser que sigamos en un país que la burocracia y los trámites administrativos afecten el desarrollo de
los ciudadanos y que por un simple papel, alguien pueda considerarse profesionista y otro no”, argumentó.

Recordó que la propuesta tiene que pasar por las dos cámaras del Congreso de la Unión, ya que es un tema presupuestal y es la Cámara de Diputados donde se aprueba el presupuesto para poder asignar un recurso y poder pagar la titulación de todos los jóvenes
del país.

Puntualizó que su propuesta inicial ha sido modificada, ya que al comienzo planteaba simplemente las universidades públicas no cobraran por el trámite, pero como implica costos administrativos la modificaron a dar gratuidad y costo lo absorba el Estado.