10 de septiembre de 2025

AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ

¡SÁLVESE EL QUE PUEDA!

  • El tema del huachicol funciona como purga
  • El dólar pierde terreno
  • Nuevo Laredo, ejemplo de crecimiento
  • Feria del Libro UAT 2025

(10-Septiembre-2025).- La historia, observada narra que una administración – sexenio – de los gobernadores se encuentra dividida en dos periodos de tres años; el primero es para observar en la curva de aprendizaje la lealtad, firmeza en su convicción del servicio público, el honor al compromiso creado y el cumplimiento de las obligaciones.

Aunque el cedazo empieza desde el primer día, es hasta el tercer año cuando se da el viraje al timón y los últimos tres años se terminan con las personas que pasan el filtro de la firmeza, respeto, convicción y con esas personas se forja el futuro político cuando terminen sus mandatos.

En los tiempos actuales se ha perdido el respeto, los políticos que apetecen un cargo de elección, primero pedían permiso y luego se movían con precaución y con sigilo para no importunar, para no provocar molestias al quitar los reflectores.

Antes de dijo que se mueva no sale en la foto. Ahora pareciera que es al revés-

Casos de personas existentes lo están viviendo, dicen que caen del cielo al suelo.

En política los agravios se cuentan y se recuerdan tarde o temprano, según las condiciones.

El cedazo se está meneando con gran intensidad para bien del sistema y para mal…de los que se portan mal.

El tema del huachicol empezó cuando se descubrió que el delito de defraudación fiscal no era grave, ahora si lo es y sin derecho a fianza.

El tema de las empresas factureras se agravó cuando el gobierno legisló que el uso de facturas falsas es un delito que se persigue con cárcel sin derecho a fianza.

Tal parece que estimaron que esos cambios representaban esos temas “ espantapendejos”.

Pero no, no fue así.

El gobierno federal, ahora a partir de septiembre con el nuevo Poder Judicial al servicio de la sociedad está a punto de limpiar la clase política amparada en la corrupción a todo galope.

Sálvese el que pueda a cualquier precio.

Nos enteramos por los diferentes medios de muertes en accidentes de personajes relacionados con el tema, de funcionarios suicidados, por voluntad o porque sabían demasiado.

A la chita callando hay casi 200 funcionarios, empresarios, agentes aduanales, o gente coludida en delitos fiscales o de organizaciones delictivas.

Los grandes capos se encuentran negociando a cambio de información en Estados Unidos.

Desde hace años, existe el intercambio de información financiera, de cuantas abiertas en bancos con movimientos sospechosos bancarios.

Hoy como nunca el intercambio de información existe y dan buenos resultados.

Que se preocupen los que andan mal.

El huachicol está provocando un tsunami político.

En la economía del mundo, las cosas no andan muy bien que digamos.

El dólar estadounidense dejó de ser la moneda principal para operaciones internacionales en 11 países. Los líderes de las respectivas naciones decidieron abandonar su uso en transacciones comerciales para resignificar el valor de sus propias monedas, reducir su dependencia del dólar y ganar competitividad en los mercados de divisas.

Se trata de las naciones miembro de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Esta tendencia, conocida como «desdolarización» cobró impulso tras las sanciones impuestas de Estados Unidos a Rusia en 2022.

Todos los países que comienzan a tomar esta postura pueden alterar al equilibrio económico global.

Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Ucrania, los países miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), comenzaron a disminuir el uso del dólar como moneda de operaciones transfronterizas.

En temas locales:

Nuevo Laredo se distingue a nivel estatal con trascendencia a nivel nacional e internacional. Pareciera una carambola de tres bandas limpiecita.

El Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y la Directora General de la Lotería Nacional, OLIVIA SALOMÓN VIBALDO, presentaron ayer en Nuevo Laredo el Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante”, en honor a los migrantes mexicanos.

El sorteo se hará el lunes 15 de septiembre, con una emisión de 4 millones de “cachitos”.

El gobernador que se siente muy a gusto al visitar Nuevo Laredo, estuvo acompañado por la presidenta municipal CARMEN LILIA CANTÚROSAS VILLARREAL e hizo destacar que este sorteo llega en un momento en que México y Tamaulipas viven momentos históricos.

Dijo textualmente:

“Nuevo Laredo es un ejemplo de crecimiento económico y desarrollo social, y con la visita de nuestra Presidenta y el apoyo de instituciones como la Lotería Nacional, se reafirma que este es el camino para generar bienestar, apoyar a las familias y fortalecer nuestro futuro”, señaló el Gobernador.

Léalo como si fueran las letras chiquitas.

El presidente municipal de Reynosa, CARLOS PEÑA ORTIZ, rendirá su Primer Informe de Gobierno, en el cual ofrecerá los logros de su administración a través de las 10 Agendas de Trabajo que integran los 4 Ejes Transversales del Plan Municipal de Desarrollo: 1.-Fortalecimiento Institucional para un Buen Gobierno, 2.-Desarrollo Económico Sostenible, 3.- Desarrollo Social Incluyente y, 4.- Desarrollo Ambiental Sostenible.

Este suceso que hará historia, se llevará a cabo en la Sesión Solemne de Cabildo que será transmitida por redes sociales el día 11 de septiembre a las 11:00 horas.

 Visita Facebook en sus direcciones: Gobierno de Reynosa y Carlos Peña Ortiz, y conoce los avances de la Reynosa Imparable.

Una noticia que es útil para los que nos gusta leer.

la Universidad Autónoma de Tamaulipas dio a conocer la próxima edición de la Feria del Libro UAT 2025, que se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre, en el Centro Universitario Sur, Campus Tampico.

Bajo la gestión del Rector DAMASÓ ANAYA ALVARADO, la Feria del Libro se consolida como un referente cultural de gran impacto en la región, al reunir, en un mismo espacio, a lectores, escritores, editoriales, instituciones educativas y público en general.

En esta ocasión, con la participación de reconocidas editoriales del país, autores de prestigio, conferencistas, investigadores y artistas, que suman esfuerzos para enriquecer la experiencia de los visitantes.

Sucedió en la ciudad capital un hecho de equilibrio social cuando la sociedad donó una partecita de su patrimonio en el programa pasos por la educación en un esfuerzo hecho con creatividad para un fin específico: dotar de una mochila, cuaderno y lápiz a cada niño que lo necesite, equivale a sembrar la esperanza en la educación.

Esta obra de justicia social fue creada por la presidenta del Sistema DIF LUCY DE GATTÁS y el alcalde de Victoria LALO GATTÁS y cuyo resultado es la entrega de 2,500 kits de útiles escolares recaudados.

Me queda claro que la mejor inversión que se puede hacer como sociedad es en la educación.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: humbertografico@yahoo.com.mx