Ciudad Victoria, Tamaulipas (10-Septiembre-2025).- El Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Tamaulipas) llevó a cabo la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, una iniciativa nacional que en Tamaulipas se desarrolló a través de una serie de actividades coordinadas en distintas instituciones educativas de nivel preescolar y básico en Ciudad Victoria.
Durante la jornada se realizaron pláticas informativas dirigidas a madres, padres de familia, docentes y estudiantes, abordando temas fundamentales como el maltrato infantil, el abuso sexual y el autocuidado, con el objetivo de generar conciencia colectiva y fortalecer una cultura de prevención desde el ámbito escolar y familiar.
Como parte del cierre de actividades, se realizó un panel interinstitucional con la participación de especialistas en derechos de la infancia, salud mental y prevención de la violencia. En representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, asistió el coordinador de Asesores, Enrique Garza Tamez, quien reconoció la labor que SIPINNA Tamaulipas desempeña en favor de la niñez y adolescencia.
“Hoy, gracias al trabajo de investigación del Colegio Tamaulipas, contamos con un diagnóstico claro sobre la situación del maltrato infantil en nuestro estado. Este estudio nos invita a contribuir y construir estrategias de atención a esta problemática. Este panel nos convoca a unir esfuerzos desde el ámbito académico y gubernamental en un diálogo colaborativo que nos permita delinear rutas concretas hacia la prevención y erradicación del maltrato infantil. Se trata de sumar capacidades, sensibilizar a la sociedad y fortalecer las instituciones, siempre bajo el principio de equidad hacia la niñez”, expresó Garza Tamez.
La secretaria ejecutiva de SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, destacó la importancia de sumar esfuerzos desde todos los sectores de la sociedad para proteger a la niñez.
“Este tipo de actividades nos permiten abrir espacios de diálogo, información y reflexión sobre una problemática que, lamentablemente, muchas veces permanece oculta. El abuso sexual y el maltrato infantil son temas que no deben callarse ni minimizarse, y es responsabilidad de todas y todos generar entornos seguros para nuestras niñas, niños y adolescentes.
“Bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha puesto en el centro de su agenda social a la niñez y adolescencia tamaulipeca, trabajamos de manera articulada para construir una red estatal de protección real, con acciones concretas y sostenidas en el tiempo”, expresó.
Salazar Márquez reiteró que la misión de SIPINNA es transversalizar los derechos de la infancia en todas las políticas públicas, y estas jornadas son un paso más hacia una sociedad más justa, consciente y empática con su niñez.
NOTAS RELACIONADAS
Nace Cooperativa Ecoturismo Puerto Paraíso en Ciudad Victoria con el impulso del Gobierno de Tamaulipas
Guardia Estatal refuerza confianza en carreteras con apoyo a automovilistas
Con ciclo de conferencias “Inlove: Más amor, menos riesgos”, INJUVE Tamaulipas beneficia a mil 400 jóvenes