CLAUDIA LE AGRADECE A TAMAULIPAS… Y TAMAULIPAS LE AGRADECE A CLAUDIA
- En una acción francamente innovadora, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras la rendición de su Primer Informe de Gobierno, en una acción francamente política e inteligente, acudir a cada uno de los 32 estados del país a presentar los resultados de su gobierno en esa entidad, lo que está generándole una cercanía con cada una de las entidades mexicanas. ¿Tiro con chanfle? Por supuesto que sí… ¿O cómo se le va a regatear a quien se dedica a hacer política que la haga?
(9-Septiembre-2025).- El pasado domingo, como parte de su gira de “Presentación de Resultados” derivado de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo visitó la capital de Tamaulipas, y en el Poluyforum “Rodolfo Torre Cantú” la recibieron más de diez mil, tamaulipecas y tamaulipecos, para escucharla y refrendarle el apoyo a las políticas públicas que ha implementado su administración.
Baste recordar que la mandataria mexicana llegó a su Primer Informe de Gobierno con una popularidad del 70%, lo que equivale a que siete de cada diez mexicanos apoyan a la presidenta Sheinbaum.
El pasado fin de semana, la Dra. Sheinbaum, como primera parte de su recorrido por el país, visitó, además de Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, Durango, Sonora y Nuevo León.
En cada estado, habló de los resultados de los últimos once meses, en materia de seguridad, programas de solidaridad, acciones de beneficio colectivo y reiteró a quienes la escuchaban que “amor con amor se paga”.
En Tamaulipas, la presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por el Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, diputados locales, como Humberto Prieto Herrera; diputados federales, como Carlos Canturosas y José Braña Mojica; y presidentes municipales, como la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal y el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Favila; y el delegado de la Secretaría de Gobernación, el Dr. Felipe Garza Narváez.
También estuvieron funcionarios del estado, como la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular de Finanzas, el Dr. Jesús Lavín Verástegui y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado. Si me lo quiere Usted creer, literalmente, no cabía un alfiler en el máximo recinto del Parque Bicentenario.
La presidenta viajó con la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Velázquez Rodríguez; la secretaria de Bienestar Social, Ariadna Montiel; y el titular de CONAGUA, Efraín Morales López, entre otros funcionarios federales.
Algarabía, alegría y un evento que inició treinta minutos antes de lo programado. Pero lo que sorprendió es que la presidenta llegó acompañada por un aparato de seguridad “light”, lo que permitió que ciudadanos de a pie se acercaran a saludarla y hasta a entregarle algunas solicitudes, lo que, honestamente, nos sorprendió a muchos.
Tras darle la bienvenida, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, agradeció a la mandataria mexicana todo su apoyo por cada acción de gobierno y cada obra que permite el bienestar y la prosperidad de Tamaulipas y brindó un reconocimiento por el extraordinario trabajo que ha entregado a nuestra Patria, en once meses de mandato.
Tras el mensaje del mandatario tamaulipeco, la presidenta Sheinbaum le agradeció sus palabras: “Muchas gracias, Américo, por el trabajo que realizas, por tu entrega, tu consistencia, tu convicción y tu amor al pueblo de Tamaulipas. Felicidades, Américo, por el gran trabajo que estás haciendo”.
Por su parte, la Dra. Sheinbaum Pardo anunció la próxima inauguración de la Agencia Nacional de Aduanas, en Nuevo Laredo, un nuevo puente internacional, anunció que están en proceso los estudios para crear un sistema de transporte público de Tampico a Altamira, y el mejoramiento de la carretera Ciudad Valles-Tampico. Y a estas obras deberán sumarse el Hospital IMSS-Bienestar de Ciudad Madero y el Hospital Regional del ISSSTE de Tampico.
También la mandataria mexicana se refirió a la Segunda Línea del Acueducto de Ciudad Victoria, obra que vendrá a aliviar la escasez de agua durante las próximas décadas y que habrá de beneficiar a más de 350,000 personas. Asimismo, la titular del ejecutivo federal afirmó que en Tamaulipas, los Programas para el Bienestar beneficiarán, en este 2025, a un millón 161 mil 351 personas.
Asimismo, cuatro mil 869 becarios reciben el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, mientras que 103 mil 478 estudiantes de educación media superior cuentan con beca. En tanto, mil 120 escuelas de educación básica y 81 preparatorias son parte de La Escuela es Nuestra.
Y el programa Bienpesca beneficia a 11 mil 991 tamaulipecos; Producción para el Bienestar entrega recursos a 27 mil 752 pequeños agricultores; y 24 mil 328 reciben fertilizantes gratuitos.
En el Polyforum “Rodolfo Torre Cantú” de la capital de Tamaulipas, anunció que este martes 9 de septiembre sería el banderazo a la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, que conectará con la Ciudad de México a través de las rutas Ciudad de México-Querétaro y Querétaro-Irapuato, lo que puntualmente ocurrio.
Lo que queda claro tras este evento, es que hay una clara sinergia entre el Gobierno de Tamaulipas y el Gobierno Federal, entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Américo Villarreal Anaya; y con base en esta buena relación de suma y multiplicación, Tamaulipas puede esperar tiempos mejores para las y los tamaulipecos. Tiempo al tiempo.
PD. 1. La verdad es que no logro cuadrar como pudo, Anwar Vivian, ex empleado del Secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, convencer al alcalde de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz, de “contratarlo” y confrontarse también con el ex alcalde de ese municipio fronterizo.
¿Enserio creé Anwar Vivián que le dolió al Secretario que se fuera? Nombre. Al irse le hizo un caro favor a Villegas González y a muchos más, porque el que se dice “calumnista” es todo un cadillo.
Bueno, se comenta en radio pasillo que Anwar Vivián ni siquiera devenga salario en Río Bravo y que “trabajar” al lado de Almaraz fue su forma “de vengarse” de “El Calabazo” por haberlo dejado ir. ¿Enserio?
No me extraña del vividor de Vivián, sino que me extraña que Almaraz le haya creído a este “mitómano consuetudinario”. Y del Secretario, ni en el planeta los hace a ninguno de los dos.
Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico hipodromo.politico@gmail.com. Y también estamos en Twitter @MXCarlosCortes.
NOTAS RELACIONADAS
CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar
«ENTRE LINEAS»/ POR: LIC. JORGE ARANO
AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIERREZ