Fuente: Reforma – Reuters
Ciudad de México (9 de septiembre de 2025).- Moodys Ratings otorgó a Petróleos Mexicanos S.A. una doble mejora después de que el gobierno mexicano tomara medidas para reducir la enorme deuda de la perforadora y abordar los desafíos operativos.
La agencia de calificación elevó la calificación de Pemex de B3 a B1, citando los esfuerzos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar la deuda de 100 mil millones de dólares de la empresa estatal.
La perspectiva es estable, dijo Moodys.
La mejora de las calificaciones refleja un mayor compromiso del actual gobierno de México para apoyar a Pemex en el cumplimiento de sus obligaciones financieras, según Roxana Muñoz, oficial senior de crédito de Moodys Ratings.
Además del plan del gobierno para ayudar a Pemex, anunciado hace aproximadamente un mes, Moodys también mencionó la propuesta de la compañía de recomprar casi 10 mil millones de dólares en bonos en circulación, que serán financiados por la administración de Sheinbaum.
Esta es la segunda mejora de la calificación de Pemex en aproximadamente seis semanas.
En agosto, Fitch Ratings elevó la calificación de la compañía dos niveles después de que México vendiera 12 mil millones de dólares en los mercados de deuda globales para fortalecer las finanzas de la petrolera. Antes de eso, la última mejora de Fitch -que el gobierno dejó de pagar para calificar a Pemex en 2021- fue hace 12 años.
Fitch ahora tiene a Pemex en BB, dos niveles por debajo del grado de inversión, y la colocó en Observación Positiva después de que la compañía anunciara la semana pasada que planea recomprar algunos de sus bonos en circulación.
S&P Global Ratings, que tiene una visión más generosa del apoyo gubernamental, tiene a Pemex dos niveles por encima de la calificación de basura con una perspectiva estable.
Moodys había colocado las calificaciones de la compañía petrolera bajo revisión para una mejora el mes pasado, citando el ambicioso plan estratégico implementado por la administración de Sheinbaum.
Bajo la estrategia, el gobierno dijo que espera que Pemex alcance la autosuficiencia financiera para 2027, impulse la producción en parte a través de asociaciones con empresas privadas y reduzca la deuda en aproximadamente 13 mil millones de dólares para fines de 2025.
La administración también se comprometió a comenzar a pagar a los contratistas de campos petroleros y proveedores de equipos a los que se les adeudan miles de millones y dijo que recurrirá a un vehículo de inversión de 250 mil millones de pesos (13 mil 300 millones de dólares) que se establecerá con el apoyo de la banca local de desarrollo y comercial.
Los bonos en dólares de la compañía incluidos en un índice Bloomberg de deuda de mercados en desarrollo han tenido un rendimiento superior al 21% en promedio este año, en comparación con un rendimiento promedio de aproximadamente el 8% para sus pares globales, ya que los administradores de dinero confían en que Sheinbaum aborde los problemas de larga data en Pemex.
NOTAS RELACIONADAS
Propone senadora Olga Sosa expedir títulos profesionales por género y asistencia social a menores migrantes sin compañía
Hacienda prevé que el déficit presupuestario disminuya en 2026 a medida que aumente el crecimiento a pesar de la incertidumbre
-No habrá impunidad- enfatiza Harfuch por huachicol fiscal relacionado con marinos; -la investigación sigue-, dice