28 de agosto de 2025

Será Tamaulipas epicentro global del debate climático

  • Tamaulipas se prepara para ser sede del Carbon Forum México 2025 en Tampico, consolidando a la entidad como referente internacional en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible

Ciudad Victoria, Tamaulipas (28-Agosto-2025).- Con la participación de líderes del sector público, grandes empresas, inversionistas, científicos y emprendedores, Tamaulipas se prepara para ser sede del Carbon Forum México 2025, que se llevará a cabo los días 10 y 11 de septiembre en el municipio de Tampico, un evento que marcará un antes y un después en la agenda ambiental y de desarrollo sostenible de la entidad y el país.

En rueda de prensa, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó que no se trata solo de ser anfitriones, sino de mostrar al mundo la capacidad de Tamaulipas para liderar la transformación ambiental, “no solo hablaremos de los desafíos, sino que presentaremos respuestas concretas que inspiran confianza y demuestran que el cambio es posible”, afirmó.

Resaltó que la quinta edición del Carbon Forum México será un espacio donde se desarrollarán talleres prácticos sobre monitoreo de emisiones, trazabilidad y financiamiento de proyectos de carbono, brindando herramientas a empresas, academia y sociedad civil para participar activamente en esta transformación. La interacción con líderes internacionales permitirá también que las compañías locales accedan al mercado global de carbono y generen nuevas oportunidades de negocio con responsabilidad ambiental.

“El objetivo es que las empresas, grandes y pequeñas, adopten prácticas sostenibles que no solo beneficien al planeta, sino que las hagan más competitivas y atractivas en el mercado global”, agregó.

Saldívar Lartigue destacó que la colaboración entre gobierno, sector privado y ciudadanía dará forma a un espacio de diálogo que promueve conciencia, educación y participación conjunta. Este esfuerzo refleja la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya de construir un Tamaulipas moderno, sustentable y con un desarrollo económico que avance de la mano del respeto a la naturaleza.

El evento, que se organiza con la colaboración de MEXICO2, contará con más de 3,500 asistentes de alrededor de 30 países y 170 ponentes especializados que compartirán experiencias y soluciones.

Durante el encuentro con los medios de comunicación se contó con la presencia del subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, quien explicó que este evento colocará a Tamaulipas en el mapa global de políticas ambientales, consolidando su liderazgo como referencia nacional e internacional.

Con este encuentro, la entidad no solo se fortalece como punto estratégico para las políticas ambientales del país, sino que se proyecta como un referente internacional en la lucha contra el cambio climático, demostrando que crecimiento y sostenibilidad pueden