20 de septiembre de 2025

CONSTRUIRÁN 30 MIL VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN REYNOSA  

  • CFE GARANTIZA LUZ 
Por Citlali Blanco
REYNOSA.- (Agosto 16, de 2025).- El gobierno federal vía Infonavit construirá durante el sexenio 30 mil “viviendas del bienestar”, la CFE garantiza el suministro eléctrico y el Ayuntamiento exigirá a los fraccionamientos auto abasto de agua potable con sus propios pozos, informó Carlos Peña Ortiz, presidente municipal.
“Tenemos una proyección en el sexenio de construir 30 mil –viviendas-, la verdad es muchísima vivienda para el Municipio, por eso tenemos que generar las condiciones para que se construya”, explicó.
El alcalde morenista explicó que la semana pasada sostuvo reunión con altos directivos de la CFE para ver cómo puede garantizar la electricidad para las 30 mil viviendas programadas, encontrando respuesta positiva.
“La CFE nos ayudará, construye esa subestación, está en ese proceso, termina en diciembre y habrá mayor disponibilidad de electricidad”, indicó.
Sobre la ubicación de los fraccionamientos de la Vivienda del Bienestar, sostuvo que serán edificados donde haya agua, que actualmente las zonas con agua profunda son la ribereña (poniente de la ciudad) y rumbo a San Fernando (zona sureste).
“Estuvimos viendo lo del programa de vivienda del bienestar, es un programa prioritario porque va a cambiar mucho la dinámica en el tema de vivienda aquí en el Municipio de Reynosa”, señaló.
Anteriormente, explicó, las casas de interés social eran de 40, 45 a máximo 50 metros cuadrados y ahora serán de 60 metros cuadrados y van a costar 600 mil pesos.
“Lo que se estamos buscando con la Comisión es que haya suficiente suministro de electricidad para el desarrollo futuro de nuestra ciudad”, argumentó.
Aunado a eso, dijo, estamos viendo otros requisitos que les vamos a poner a los nuevos fraccionadores, que sean hídricamente independientes.
“Que no pueden depender del agua que nos manda Conagua (Comisión Nacional del Agua) porque no pueden depender, ya no hay espacio, estamos buscando que sean independientes, que hagan su pozo de agua, y solo se puedan desarrollar en los lugares donde haya agua”, puntualizó.
El fraccionador, dijo, tiene que proponer lugares donde haya agua subterránea, y si no hay disponible en el subsuelo, no se les dará permiso de fraccionar.
“Anteriormente se dieron muchos permisos –de fraccionamientos-, pero sin estudios, sin factibilidades, se autorizaron hace 20 o 30 años y apenas los están construyendo”, dijo.
Peña manifestó que la ciudad creció en casi un millón de habitantes y quienes acapararon terrenos, hoy quieren convertirlos en fraccionamientos y creen que hay disponibilidad para conectarse a la red de Comapa (Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado”, y no es así.
“Hoy el requisito municipal es cualquier fraccionamiento nuevo de la Vivienda del Bienestar, tiene que ser hídricamente independiente”, recalcó.
Indicó que Reynosa promoverá el crecimiento vertical en vivienda, y el programa Vivienda del Bienestar lo contempla.
Indicó que actualmente hay varias carencias de energía en varios sectores, pero ya se va a terminar por el apoyo de la CFE.
El edil expuso que la gerencia de la CFE le expuso el proyecto en marcha de construcción de una nueva subestación de luz para terminar de tajo con los apagones en la ciudad.
“Se está construyendo una subestación que se va a terminar ya en el mes de diciembre, le agradecemos a la CFE la disposición, al superintendente, a líderes sindicales y hasta el gerente regional que nos abrió las puertas en Monterrey y nos detalló como están trabajando con esta sub estación”, abundó.