¿En los pasillos del poder?
(26-Agosto-2025).- Puede ser el patio central, el pasillo de las escaleras, el elevador, el balcón, el café, la comida, pero siempre, siempre habrá espacio para la plática de política en todas las mesas, es un tema indisoluble.
Por eso es importante saber que piensa y que siente la población, cuando una noticia transcurre a la velocidad de la luz, de un acontecimiento político nacional, estatal o local, las redes sociales, los medios convencionales se han vuelto mas rápidos en su información y difusión, el ciudadano común tiene a su alcance y a su disposición toda la información en segundos o minutos de generarse.
Pues ayer lunes la noticia prendió como pólvora, no habían pasado ni media hora cuando ya se sabía, que paso en la corte federal del sur de Nueva York, y con la premisa que el Mayo Zambada se declaró culpable y con este hecho pasa a ser parte de las jueces, magistrados y de los sistemas de seguridad de los Estados Unidos.
Con esta acción, México perdió la oportunidad de cooperar con las investigaciones, pero lo que más les duele a los integrantes de la fiscalía general de la república, no es el juicio, si no la información de primera mano que debe de tener un personaje como este.
Los hechos están ahí, ahora cuando el gobierno mexicano permitió que se juzgara a un nacional, sin pruebas, solo de oídas, como Genaro García Luna, ahora en ese mismo banquillo exige pruebas para demostrar la culpabilidad, la vida da muchas vueltas, la historia, el destino y el karma te alcanzan, como le paso a Robespierre con la Guillotina.
En los hechos el tema de Zambada está muy lejos de los dominios de la 4T, cayo muy lejos de la zona de confort de Adán Augusto López, que ya tiene en proceso una investigación en Estados Unidos.
Pero en el caso de Adán Augusto López, podría entrar también en lo relacionado a la corte del sur de Nueva York.
La información es poder, y en los pasillos de este poderío también hay rumores, muchos políticos prolíficos están temblando, no saben que dijo el Mayo, no saben cuáles serán sus declaraciones, porque al declararse culpable, toda la información recabada de voz y escritos, serán propiedad de los Estados Unidos, y de ellos dependerá darle a conocer a México los resultados.
Menudo problema está la fiscalía y el gobierno mexicano, la puerta se cerró y la información empezara a fluir, en un solo sentido, el cual convenga a los intereses de la Casa Blanca.
Es cuánto. De Aquello y lo demás…
Mire lo que pasa con los alcaldes y sus encuestas es relevante, hay dos en funciones que llaman la atención, el primero es Carlos Peña Ortiz, alcalde de la ciudad más poblada de la entidad y una de las más productivas en toda la zona norte de México.
Reynosa, es por si sola un microcosmos, conviven en esta urbe más de 100 nacionalidades distintas, donde el empleo generado representa el 65% de los generados en la entidad, y donde el padrón electoral, es una joya de diamantes en la geografía política.
Perder Reynosa, en lo electoral es un duro golpe en las urnas, con Peña Ortiz, el electorado ha roto récord, como los 151 mil votos en su última elección, y esto ha catapultado al edil al ámbito estatal, donde los ojos de la política doméstica están puestos en esta ciudad.
No hay que ser adivino para saber que esta imagen y trabajo, fue la clave para que Carlos Peña este en el radar del estado, pero también la fuente de una guerra sin cuartel en contra de Él, y algunos de sus colaboradores.
Las calabazas se han ido acomodando a medida que la carreta avanza, lo mejor está por venir, y el 2027, esta más cerca que nunca.
chanorangel@live.com.mx
NOTAS RELACIONADAS
#DESDELAFRONTERA/POR #PEDRONATIVIDAD
BALANZA DE PAGOS TRIUNFANTE
CRONICAS POLITICAS/ Por Alberto Guerra Salazar