25 de agosto de 2025

AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ

A LA CACERIA DE MAS FUNCIONARIOS CORRUPTOS

  • Reynosa con 400 mujeres emprendedoras
  • Nuevo Laredo sigue superando a la frontera de México
  • En Victoria el alcalde Gattas pugna por atraer empresas
  • El Congreso se toma en serio, descongela 41 cuentas públicas

(25-Agosto-2025).- Se les fue esta rola:

JOSE MIGUEL RAMON ADAUCTO FERNANDEZ Y FELIX, mejor conocido como GUDALUPE VICTORIA, que fue el primer Presidente de México, que en su honor la Capital de Tamaulipas lleva su nombre, un día como hoy, 25 de agosto de 1843 fue declarado “ BENEMERITO DE LA PATRIA” a cinco meses de su fallecimiento.

Ayer les comenté que se sentían los vientos de octubre, en pleno otoño donde nos tocará ver la caída de los árboles, así como de proyectos políticos de hombres y mujeres que en otro tiempo fueron dueños de vidas y haciendas, omnipotentes como si fueran Dios.

Ni en las historias de Alfred Hitchok habita el crimen perfecto. Algunos presidentes municipales, gobernadores tienen la creencia que las cuentas públicas una vez autorizadas por el Congreso no se volverán abrir. Craso error.

Si se puede abrir cuando se sepa de buenas fuentes de hechos nuevos que puedan significar deterioro a las finanzas públicas, malversación de fondos públicos, o cualquier nombre con tal de abrirlas, de que prevalezca la justicia y que devuelvan al pueblo lo robado. Creo que el asunto es conocer la voluntad política del gobierno actual, federal y estatal.

Tendrán el enorme placer de motivar al pueblo que mayoritariamente voto por el Movimiento de Regeneración Nacional.

Tras la voluntad política de combatir la corrupción en las esferas públicas, si realmente existe, lo demás, es bien fácil detectar los actos que se encuentran documentados.

El presupuesto público del estado y del municipio se configura en un 85% de ingresos federales contra el 15% de recursos propios.

Por lo que se infiere la injerencia mayoritaria de la Auditoria Mayor del Congreso federal, de la Contraloría Federal, bajo los convenios de coordinación estado –federación, le toca al estado de Tamaulipas dar cuenta de los hechos que puedan mostrar conductas delictivas.

Por lo que, es el gobierno del estado, en aras de la coordinación fiscal el responsable de dar cuenta a la federación de los hechos que conozca.

Hace años, un gobernador con el que acostumbraba platicar me dijo: a ver, contador, ( los números a continuación son del presupuesto estatal 2025, pero lo hechos corresponden a años anteriores) la CONTRALORIA tiene asignado 214 MDP, la Auditoria Mayor del Congreso Estatal 98 MDP, la UIFE  78 MDP, Unidad de Inteligencia Financiera y Económica, es decir, se tienen todas las herramientas técnicas necesarias y suficientes para conocer las desviaciones.

Además, con el hecho, que a partir del 1 de octubre se tendrá un Poder Judicial que responde al sentimiento de la conducta juarista de la Cuarta Transformación y, por ende, INCORRUPTIBLE para los enemigos.

Vamos a ver, si el pueblo ansioso de la victoria del voto, se hace merecedor del trofeo de ver a los corruptos, a los que han saqueado al erario, los que han utilizado facturas falsas reconocidas sigan mofándose y burlándose del gobierno emanado de MORENA.

El Partido en el Poder, MORENA, tiene dos enemigos en las próximas elecciones: el no hacer nada en materia de corrupción ahora que tiene todas las instituciones a su favor y los baches que sufrimos todos, los automovilistas desde un modesto carro americano hasta los carros de alta gama. Más de un millón de carros que transitamos en las ciudades y carreteras, cada vez que se nos aparezca un bache o bachesote, nos acordamos de la mamá de los gobernantes, sin que tengan culpa alguna.

Serán más de 1 millón el voto de castigo, si salimos todos a votar, la va a pasar mal MORENA.

¿Que les cuesta a los presidentes municipales tapas los baches bien?

En fin, no digan después que no se los apercibió la voz popular.

El proceso de abrir las cuentas públicas ya autorizadas corresponde al   Congreso del Estado que ya está haciendo la parte del proceso que le corresponde. La Diputación Permanente dictaminó en sentido negativo 41 cuantas públicas de sexenio cabecista reabiertas por la Auditoría Superior del Estado por el ejercicio 2021 correspondiente a municipios, Comapas y entes gubernamentales.

El Auditor en Jefe FRANCISCO NORIEGA OROZCO aseguró que de la revisión efectuada cuentan con diversas irregularidades, en ese sentido, dichas cuentas serán votadas el martes 26 de agosto luego de que la Diputación Permanente convocará a una Sesión Extraordinaria para dictaminar este tema.

En otro tema, el legislador local, Ismael, hermano del ex gobernador exiliado en EU por seguridad de que no le metan a la bartolina en su visita a Tamaulipas, le fue negado el amparo al sumar 41 faltas a las sesiones del Congreso, haga de cuenta una beca de 111 mil pesos al mes.

El proceso ya inició, la cacería de corruptos.

Por los demás:

Lo que está sucediendo en Reynosa es ejemplo municipal a nivel nacional.

Sucede qué en Reynosa, la capital del empleo en Tamaulipas, el presidente municipal CARLOS PEÑA ORTIZ,  se pone a la vanguardia con el programa MUJERES EMPRENDEDORAS que consiste en capacitar a 400 mujeres en el sector del comercio, mujeres emprendedoras a quienes al término de su capacitación de cursos consistentes en técnicas de mercadeo, administración, manejo de inventarios, de flujos de caja, de puntos de venta, manejo de químicos, y cuando terminen,  serán acreditables a un fondo que sirve como capital semilla para iniciar el negocio de distribución de artículos de limpieza o en cualquier otro negocio que emprendan.

Este programa es replicable a los municipios del estado y de la nación.

Sin salirnos del tema de desarrollo de empresa, en la ciudad capital, el presidente municipal EDUARDO GATTÁS BÁEZ se reunió con integrantes del Gabinete Económico con el tema de establecer acuerdos para coordinar la política financiera, estrategias de promoción y apertura de nuevas empresas, a través de la simplificación de trámites administrativos y de servicios que brinda el gobierno municipal por medio de las secretarías y áreas de la administración.

El alcalde, exhortó a sus colaboradores seguir impulsando la inversión en la Capital de Tamaulipas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y desarrollo económico del municipio, en el segundo semestre del presente año.

Y en Nuevo Laredo, la ciudad fronteriza de Tamaulipas que cada día construye la historia del desarrollo armonioso de una gran ciudad, con una una inversión privada superior a los 600 millones de pesos y la expectativa de generar 300 empleos directos y mil indirectos, el jueves se colocó la primera piedra de la nueva planta industrial de la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, S.C.L., empresa 100% mexicana, en un evento que reafirma el papel de esta ciudad como eje estratégico para la inversión en el sector industrial y exportador.

La ceremonia fue encabezada por la presidenta municipal CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, acompañada por la secretaria de Economía de Tamaulipas, NINFA CANTÚ DEÁNDAR; además de directivos de esa centenaria empresa mexicana.

Nuevo Laredo se consolida como un polo de atracción de inversiones y como plataforma estratégica para la exportación, con talento tamaulipeco, con empleo local y con orgullo; gracias a la cooperativa Pascual por creer en esta tierra de Tamaulipas.

Con esta nueva planta, la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual fortalece su presencia en el país y abre una nueva etapa en su historia, consolidando a Nuevo Laredo como un punto clave para la producción y exportación de sus reconocidas bebidas.

AGENDA FRONTERIZA es una colaboración con temas relacionados con el desarrollo económico del estado de Tamaulipas y sus municipios. Se distribuye a través de la Agencia Información y Análisis Estadístico.

MI CORREO: humbertografico@yahoo.com.mx