Por: Citlali Blanco
REYNOSA, TAM (Agosto 11, de 2025).- El único riesgo de desabasto de agua en la frontera de Tamaulipas es para los usos agrícolas e industriales, no para el consumo humano, explicó Honorio Cortázar, secretario técnico de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa)
de Reynosa.
“El consuno humano está garantizado, es prioritario, los que están en riesgo es definitivamente los riegos agrícolas, para la ganadería, para la industria, es decir, son los que están en un riesgo mayor”, apuntó.
En rueda de prensa para precisar informes de Conagua sobre el abasto de agua en las ciudades fronterizas, Cortázar y el gerente general de Comapa, Felipe de Jesús Chiw Vega, manifestaron que está garantizado el abasto de agua a los ciudadanos de Reynosa.
Cortázar refirió a los comunicados en apariencia contradictorios de la Comisión Nacional del Agua y de la Secretaría de Recursos Hidráulicos.
“Ambos tienen la razón, la Conagua nos dice que el nivel está bajo, pero aun así nos dice que está garantizado el agua para consumo humano, es primordial, prioritario, es decir, toda el agua de las presas se puede dedicar al consumo humano en un momento dado”,
enfatizó Cortázar.
Remarcó que hay mucha coordinación entre la Comapa y la Conagua precisamente para evitar que nunca haya desabasto en el consumo humano
“El agua es poca, pero hay suficiente para este año, pero definitivamente necesitamos de la naturaleza para que se vuelvan a recargar nuestras presas, en eso tiene mucha razón la Conagua, y de que ellos están administrando el agua correctamente así es”, explicó.
Chiw Vega intervino para aclarar que el hecho de que las preas internacionales La Amistad de Coahuila y la Falcón de Nueva Ciudad Guerrero, Tamaulipas estén con bajos niveles no significa que esté en riesgo el abasto humano.
“Las presas Amistad y Falcón tienen el diez y doce por ciento de almacenamiento, eso es suficiente para el uso público urbano”, argumentó.
El gerente general del organismo operador de agua potable de Reynosa recordó que la ciudad consume alrededor de 1 mil 800 litros por segundo y sigue recibiéndolo.
“Lo importante es cómo nos llega a nosotros a la presa Anzalduas, se tarda en llegar cuatro días de la Falcon a la Anzalduas, allí es donde nos desfasa a veces”, dijo.
Chiw detalló que la Conagua enfrenta una fuga en una compuerta de la represa Anzaldúas, y por ello el abasto a la ciudad es menor ahorita, pero ya trabajan en reparar esa falla.
“En la fuga de esa compuerta se nos va el 20 a 25 por ciento del abasto”, detalló al justificar que a veces no llega el agua a las colonias de la periferia.
“Es problema técnico y estamos por resolverlo. El agua que tenemos estamos distribuyéndola, hay sectores que fallan, pero enviamos pipas, esta semana ya se va a arreglar la compuerta”, afirmó.
José Guadalupe Cantú Viera, gerente técnico de Comapa, explicó que en Reynosa ya se abrieron los primeros cinco pozos profundos para sacar agua del subsuelo y abastecer al mismo número de colonias.
Puntualizó que ya están extrayendo un promedio de 15 a 20 litros por segundo en cada uno de los pozos reactivados.
NOTAS RELACIONADAS
Celebró UTTN Día Internacional de Pueblos Indígenas
Acerca Gobierno de Carlos Peña Ortiz a niños y jóvenes al mundo de la Pintura
Reconoció Gobierno de Reynosa donativo de Petróleos Mexicanos