15 de julio de 2025

Gestiona Salud ante la federación bases y solución a gratificaciones

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS (14-Julio-2025).- Luego de la reunión establecida en la ciudad de México con la subsecretaria de Egresos, en donde se trató el tema de las compensaciones, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que primeramente se pretende que sean basificados los mil 230 trabajadores que aún se encuentran con “contrato”.

Previo a la ceremonia de honores a la bandera, el titular de la dependencia estatal fue abordado sobre el tema de las “gratificaciones” que fueron retiradas al personal de las unidades médicas IMSS Bienestar, en donde detalló que el IMSS no otorga “gratificaciones”, sino que se otorgan puestos específicos de director, subdirector, jefe de área, etcétera, y es en ello en lo que se está trabajando para dar solución paulatinamente.

Dijo que en términos generales se le ha explicado al personal de las unidades hospitalarias sobre esta situación, “no como una reunión, porque son los coordinadores de IMSS Bienestar quienes tienen la jerarquía para establecer la situación de la información”.

Y agregó que “basificar al personal que se encuentra en condiciones de contrato dentro de la Secretaría es una parte que el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya gestionó para que esto se realice lo más rápido posible y del compromiso que estableció en su administración”.

Entre los cuestionamientos realizados al secretario de Salud, destaca la próxima apertura del Hospital General de Madero, que, de acuerdo con lo señalado por el gobernador, se pretende realizar la inauguración en el mes de diciembre de este año “lo que podría retrasar la inauguración son los elevadores, pero ya se tiene establecida la inauguración y apertura, independientemente de que la federación realice otra”.

Por otra parte, y ante la situación que han generado las recientes lluvias en la zona sur de Tamaulipas, Hernández Navarro, mencionó que se ha trabajado de manera intensiva con el apoyo de los Municipios, COEPRIS, Epidemiología, Vectores y Promoción de la Salud y bajo el programa establecido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “Salud Casa por Casa”, con el cual se han mantenido las acciones de atención y prevención.

Informó que, en lo referente al dengue, se ha trabajado desde inicio de año y ante la situación generada por la tormenta, se implementó la plataforma de atención de casos febriles y probables de este padecimiento, en la cual se registra a los pacientes y de manera inmediata le llega la información a las unidades hospitalarias y epidemiología para establecer las acciones de contención.

“Existe el riesgo de que este padeciendo se incremente por las condiciones en las que se encentran estas zonas, por ello se sigue trabajando de manera intensiva para evitar que los casos se lleguen a incrementar” puntualizó.