12 de julio de 2025

AGENDA FRONTERIZA/ POR HUMBERTO GUTIÉRREZ

“UN MUNDO NOS VIGILA»

  • Américo, sabe de gestión de recursos
  • Factor confianza, da y quita
  • Olga Sosa, ¿ se levantará como e ave fénix?
  • Carmen Lili, alcaldesa que da valor Nuevo Laredo

(11-Julio-2025).- Alcanzar las metas dejó de ser la opción, ahora es prioridad fundamental en la vida. Esa reflexión es para todo el mundo, en cualquier espacio de su vida.

Le oí decir a un político: un político siempre piensa en lo que sigue, después de haber conquistado un cargo de elección popular.

Para lo que se ha de trazar un plan, una estrategia en que se defina los tiempos, el cuándo, el dónde, con quien, con qué y, el más importante, cometer los menos errores posibles.

Claro está, que hay de errores a errores.

Los hay cuestionables y que no importan a la sociedad vigilante.

Pero al final. Toda la historia es esta allí, para cuando se ofrezca.

Hace años que se oyó “un mundo nos vigila”; hoy con mayor razón, las redes sociales son las responsables de la crítica que antes era responsabilidad de los medios de comunicación, motivada esta acción por la tecnología de la comunicación e información.

Ahora todas las personas que tengan un teléfono son los protagonistas de la transmisión de noticias, pero, OJO con la inteligencia artificial, con la fábrica de robots con noticas falsas para desacreditar personajes públicos, es el momento de comprender lo falso de lo cierto.

Con el avance de la tecnología, esa que nos ha rebasado a la inmensa mayoría, me atrevo a decir que al 99% de los mortales, estamos en esa situación.

El señor Don PEDRO FERRIZ que en paz descanse se adelantó, presagio que “un mundo nos vigila”.

Los amigos son de mentiras los enemigos verdaderos, hay quienes se visten de amigos, agentes disfrazados, son realmente enemigos, ovejas con piel de lobo.

Lo que pone a pensar, ¿cuál es el precio de la traición?

Analogía, ¿que sería del cristianismo sin la traición de Judas?

El error es único, las consecuencias es lo que importa según los intereses de la otra parte.

El error conocido por sí mismo, o por terceras personas algunas causa lesiones insuperables, tiempos no esperados porque cometieron error en el proceso.

Todo por no planear el robo de la confianza electoral. Ese ejemplo es insuperable, sin salvamento.

Tal es el caso de la señorita senadora OLGA SOSA que tiene un verano muy vapuleado para sus planes futuros. Será muy difícil que se levante.

La presidenta SEHEINBAUM ha platicado con los gobernantes de morena, sean estos gobernadores, senadores, diputados y de allí para abajo y les ha dicho que no tolerará los desmanes que sufra el movimiento, el partido o el gobierno con actos que pongan en entredicho los postulados, no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.

Dicho en otras palabras, si ser vale marrano, pero no trompudo, se castigarán los errores.

Lo que he visto como castigo, es que lo mandan al refrigerador y a la parte de arriba: al congelador.

Vamos a ver qué pasa, por lo pronto de las cuatro mujeres que están en el firmamento …..ya no ‘más quedan tres.

Mas las que se apunten.

Al inicio de este articulo escribí sobre las metas que dejo de ser opcional, ahora es una prioridad.

El gobernador AMERICO, lo supo y lo sabe, qué realizar un buen gobierno se deben cumplir las expectativas de los ciudadanos, de las localidades, de los habitantes de los municipios, de las regiones en su conjunto y de los tamaulipecos en lo general.

En los primeros días de su mandato recién ingresado a dirigir los destinos del estado de Tamaulipas, reunió a los presidentes municipales y enlistó las tres obras prioritarias para gestionar los recursos.

El gobernante que escucha la voz del pueblo, abunda en la confianza de sus habitantes. Satisface a los electores y suma a los demás.

El motivo de ser muy buen gestor ante el gobierno federal es la confianza en el gobernador de Tamaulipas.

Desde el primer ejercicio recibió un aumento importante en el presupuesto federal en el ramo de APORTACIONES, renglón que demuestra la capacidad de gestión de nuestro gobernante.

Y de allí pa´real.

AVA se caracteriza por escuchar, planificar y gestionar. Al paso de su administración toca y toca puertas ante diferentes instancias del gobierno federal, binacionales como el Banco de Desarrollo para América del Norte, Banco Mundial, ONU, capitales privados regionales, nacionales y de inversión extranjera.

Por eso tiene éxito, por su capacidad en la gestión de recursos.

Solamente los ciegos opositores no ven el desarrollo de Tamaulipas por regiones.

Recojo el tema porque detectamos al gobernador de Tamaulipas aterrizando en la Cd. de México, su finalidad según dijo al llegar, “mi propósito es gestionar recursos para los proyectos que requiere Tamaulipas, por lo que voy a sostener reuniones de trabajo, con funcionarios de diferentes dependencias federales, me acompañan integrantes de su gabinete.

Se reunió con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda, para darle seguimiento a los compromisos pactados por la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO en sus visitas a Tamaulipas relacionados con la agenda de salud.

También, el gobernador se reunió con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, dando seguimiento a proyectos estratégicos para el desarrollo de nuestro estado, como la ampliación de la concesión del Puente de Comercio Mundial Nuevo Laredo III y el Corredor Vertical del Golfo de Tamaulipas, los tramos carreteros prioritarios, el segundo puente sobre el río Pánuco y la rehabilitación del Puente Los Magueyes.

Pernoctó en la Cd de México y ayer tuvo un encuentro con ZOÉ ROBLEDO, para amarrar los proyectos y recursos.

Sin contarles que Tamaulipas es la entidad en que más funcionarios federales de buen nivel empezando por la señora presidenta.

Me viene a la mente el recuerdo que el rector de la UAT presentó dos iniciativas prioritarias: la construcción y operación de la Facultad de Medicina Humana, en Ciudad Victoria; y la creación de un hospital universitario de alta especialidad en el campus de la zona sur (Campus Tampico).

El rector DÁMASO ANAYA destacó que la Facultad de Medicina Victoria y el hospital universitario proyectado para el sur de Tamaulipas responde a la creciente demanda de servicios de salud especializados.

En Reynosa se reunieron esfuerzos y recursos municipales y de la UAT al provocar momentos de felicidad, alegría y sana convivencia en la organización de eventos para la sociedad de esa fronteriza ciudad, situación necesaria para cultivar valores del trabajo en equipo, respeto y confianza.

El alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ se mostró satisfecho con el grado de cooperación UAT-MUNICIPIO y expresó que seguirá los fomentando.

Y en la ciudad capital, el Gobierno de la ciudad liderado por LALO GATTAS en coordinación con el sector empresarial, llevó a cabo una jornada más de reclutamiento laboral con 62 vacantes de empresas instaladas en la Capital del Estado.

Las empresas, ofrecieron vacantes laborales para operadores, técnicos mecánicos, eléctricos, mecatrónica área de cajas, mostrador, cargadores, choferes y auxiliares de áreas.

SUCEDIÓ en Nuevo Laredo, lugar donde es presidenta municipal CARMEN LILIA CANTUROSAS misma que fue protagonista importante, dio muestra a través de una exposición didáctica en un foro binacional las fortalezas de Nuevo Laredo, Tamaulipas como factor dinámico como ciudad fronteriza que es, además, reúne el cruce internacional terrestre más importante de América.

Con solo esa mención merece un trato especial en AGENDA FRONTERIZA. Mañana continuamos.

Agenda Fronteriza es distribuida por la agencia Información y Análisis Estadístico.

Mi correo: humbertografico@yahoo.com.mx